Trabajadores aeronáuticos se suman al paro de este jueves: Los salarios están retrasados un 60%

Compartir

“El llamado de las centrales obreras, de la CGT y ATE, esta medida de fuerza que convoca la central obrera es por el deterioro de la calidad de trabajo de todos los obreros y trabajadores en la Argentina. Particularmente, en el caso de la aviación en la Argentina, es notable en este último tiempo el deterioro y el desmedro que hay para con los trabajadores aeronáuticos en general y, por supuesto, encabezando esa lista los trabajadores de Aerolíneas Argentinas, lastimosamente, tenemos un retraso más del 60% del salario”, afirmó Zalazar en declaraciones para CIUDAD TV.

Esta situación, según el delegado, está vinculada a la política de “cielos abiertos” implementada por el gobierno nacional, que afecta gravemente a los trabajadores del sector. “Va de la mano de esta política de cielos abiertos de Milei que nos pega de lleno puntualmente acá en el caso de Resistencia”, sostuvo en referencia a la llegada de la aerolínea Jetsmart al aeropuerto internacional de Resistencia.

Si bien reconoció la importancia de contar con nuevas compañías aéreas para el aeropuerto, el representante sindical criticó la forma en que la política de “cielos abiertos” ha impactado negativamente en Aerolíneas Argentinas. “Ese servicio de Jetsmart que se anunció lo va a terminar atendiendo personal de Aerolíneas Argentina, por un convenio y por esta política de cielos abierto que firmaron”, sostuvo.

“Entendemos que se destruyó algo que funcionaba bien, porque Aerolíneas Argentina tuvo un récord de transporte de pasajeros en Resistencia, transportando casi 24.000 pasajeros en el mes de diciembre del 2023, llegando a tener algunos días casi 7 vuelos diarios, teníamos conexiones a Córdoba, a Salta, a Iguazú y hoy esa no es la realidad, ahora tenemos todos vuelo a Buenos Aires y la oferta de pasaje cayó notoriamente, hace un mes atrás, teníamos prácticamente dos vuelos diarios”, expuso.

El dirigente explicó que, aunque Jetmar ofrecerá servicios en el aeropuerto de Resistencia, el personal que atenderá estos vuelos será de Aerolíneas Argentinas, debido a un convenio entre ambas empresas. Además señaló que impide la creación de nuevos puestos de trabajo locales y permite que personal extranjero opere en el país sin la obligación de utilizar aviones de matrícula argentina.

Sobre cómo impactará en el servicio el paro de este jueves 10 de abril, Zalazar informó que la empresa canceló todos los vuelos de ese día, ofreciendo a los pasajeros la posibilidad de reprogramar sus boletos. “En Resistencia, estaban programados tres vuelos para el jueves, los cuales han sido cancelados. Sin embargo, esperamos que la normalización de los pasajes se dé entre el viernes y el sábado”, indicó el delegado gremial.

Por último, resaltó que la protesta tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales de los trabajadores aeronáuticos y garantizar que Aerolíneas Argentinas continúe operando de manera eficaz, sin perder la calidad del servicio ni los puestos de trabajo.

“Lo que necesitamos es que Aerolíneas siga volando, pero también necesitamos que se garanticen los puestos de trabajo y la calidad laboral para los empleados”, concluyó.

Noticias Relacionadas