Desde mayo se retoma el control de calidad de combustibles en las Estaciones de Servicio

Compartir

Luego de más de un año de interrupción por falta de presupuesto, el Ministerio de Economía autorizó la asignación de fondos que permitirá reactivar el convenio entre la Secretaría de Energía y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, encargado de llevar adelante las inspecciones técnicas.

Desde el año 2001, con la puesta en marcha de la Resolución 217/01, el Estado nacional realiza controles periódicos en puntos de venta de combustibles para verificar la calidad de los productos expendidos, detectar posibles adulteraciones y evitar prácticas fraudulentas que puedan dañar los vehículos o poner en riesgo a los usuarios. Este programa, que se había mantenido en funcionamiento sin interrupciones durante más de dos décadas, se vio suspendido en 2024 debido a la falta de financiamiento.

Si bien las sanciones no tienen un fin recaudatorio, son una herramienta técnica y jurídicamente válida para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes.
En abril del año pasado se había previsto retomar el operativo mediante un nuevo convenio de cooperación. Sin embargo, las negociaciones se estancaron por diferencias sobre el costo del programa, y el relanzamiento quedó en suspenso. Finalmente, y tras meses de gestiones, la aprobación presupuestaria por parte del Ministerio de Economía gestionada por Pablo Vassallo, allanó el camino para su reactivación.

A partir de mayo, entonces, los inspectores del INTI volverán a recorrer Estaciones de Servicio en todo el país, retomando un trabajo clave para el control de la calidad de naftas y gasoils. Pero además, en esta nueva etapa, el operativo incluirá una novedad: se fiscalizará también el cumplimiento de las condiciones establecidas para el autodespacho, una modalidad que permite a los clientes cargar combustible sin asistencia de personal.

“Conjuntamente con todo lo que controlamos siempre, también vamos a ver cuáles hacen autodespacho y si las expendedoras cumplen con las condiciones que establece la resolución”, indicó a surtidores.com.ar José Delmonte, responsable del Área de Calidad de la Secretaría de Energía. El objetivo es verificar si las estaciones que implementaron este sistema lo hacen de acuerdo con lo dispuesto por la normativa vigente, que establece exigencias técnicas y de seguridad para su funcionamiento.

Los operativos del INTI incluirán asimismo, la revisión de documentación y cumplimiento de obligaciones impositivas y administrativas por parte de los operadores. De esta manera, se busca asegurar la transparencia en la comercialización de los productos y detectar posibles irregularidades fiscales o comerciales.

Surtidores

Noticias Relacionadas