17/04/2025 09:19hs.
A dos meses del debut en el Mundial de Clubes, el 16 de junio ante Benfica en el estadio Hard Rock de Miami, Boca fue dejando la crisis atrás, Fernando Gago cambió algunos silbidos y murmullos por respeto, el equipo empezó a encontrar su mejor forma a partir de mantener una base estable y en el fútbol argentino puede decir que mira a todos desde arriba. Ahora bien, ¿puede ilusionarse?
Si bien Boca piensa en Estudiantes, mira de reojo a River y después en los playoffs del torneo Apertura, el Mundial está siempre presente en el horizonte xeneize. Más en un año en el que la participación en las competencias sudamericanas quedó trunca muy temprano por la derrota por penales con Alianza Lima.
Pero justo ese golpazo provocó la reacción y acomodó las piezas de un equipo que parecía no tener rumbo. Una base más estable, paciencia a los jugadores, no cambiar tanto de un partido al otro, y triunfos. Por sobre todo, un triunfo que llama a otro triunfo, como decía Carlos Bianchi. Con ocho en los últimos nueve partidos del campeonato. Y las primeras señales de esperanza reales frente a una competencia tan dura e importante.
“Los grandes de Sudamérica sí le pueden competir a los europeos”, aseguró en estos días Edinson Cavani, con el brazalete de capitán bien puesto y toda su experiencia en las ligas de Italia, Francia, Inglaterra y España hasta su regreso a estas tierras para ponerse la azul y oro.
Boca Juniors –
Cavani sobre el objetivo de Boca en el Mundial de Clubes
Video: FIFA
“El fútbol europeo mueve marketing y tiene otro potencial económico que permite mostrar otras cosas, pero últimamente el fútbol está siendo cada vez más igualado porque se está trabajando un montón en lo que es la parte táctica y de información, de análisis”, agregó el Matador.
De menor a mayor
La sensación en Boca es que este año terminaron pagando lo que se hizo mal en el anterior. Porque al no haber clasificado a la fase de grupos de la Libertadores, tuvo que salir a jugar un mata mata en febrero cuando los refuerzos no se habían ensamblado y Gago no había encontrado el equipo. Y que hoy sería otra historia, sin dudas.
“Se necesita tiempo y adaptación”, decía el DT por aquellos días. “Hay varios jugadores nuevos y lleva tiempo conocerse”, agregaba Ander Herrera un poco más acá.
Boca Juniors –
Cavani, Herrera, Gago, Marchesin y Rojo, presentes en el anuncio del Mundial de Clubes
Video: FIFA
Hoy los propios jugadores sienten otra cosa. “A veces al jugador le cuesta adaptarse a dónde está y lleva tiempo. En esta etapa hemos ido recuperando jugadores y encontrando poco a poco la identidad, que es lo que más se busca y necesita”, explicó Cavani.
Todo eso llegó junto con una alineación estable y un grupo de 25 a 30 jugadores que forman parte de la lista de buena fe para el Mundial de Clubes. A los que se le podría sumar algún refuerzo necesario en una ventana que se abrirá poco antes del inicio de la competencia.
El equipo se acostumbró a ganar. (Fotobaires)
En el caso de Boca, principalmente si se presenta alguna oportunidad o necesidad. De hecho, ya sonó nuevamente Valentín Gómez, mientras que Leandro Paredes tiene la cláusula de salida de la Roma por 3.5 millones de euros.
La hinchada
La fidelidad de la gente ya había hecho que los dos partidos con más entrada vendidas del Mundial de Clubes fueran de Boca, los dos primeros en Miami ante Benfica y Bayern Munich. Pero ahora no es todo amor ciego, sino sustentado con algo de lo que muestra el equipo cada fin de semana. “El funcionamiento va apareciendo con el buen rendimiento individual de cada uno”, dijo el DT tras la última victoria ante Belgrano.
Boca arrasó en ventas de entradas para el Mundial de Clubes.
Los rivales de Boca también están en su lucha. Benfica fue eliminado por el Barcelona con un marcador global de 4-1 en los octavos de la Champions y ahora comparte la cima en la liga de Portugal con el Sporting Lisboa. Mientras que el Bayern, aun con una seguidilla de lesiones de siete titulares, lidera en Alemania con seis puntos de ventaja sobre el escolta Leverkusen y ayer en la Champions fue eliminado por el Inter. El tercero en discordia es Auckland City de Nueva Zelanda que acaba de consagrase en la Champions de Ocenía.
Boca Juniors –
Cavani palpita el partido con el Bayern Munich en el Mundial de Clubes
Video: FIFA
El grupo se definirá posiblemente en las dos primeras fechas, con un debut clave ante el Benfica de Nicolás Otamendi y Ángel Di María, como si ahí se definiera buena parte del futuro en la competencia para ambos. Claro, después tendrán al que parece más fuerte y al más débil. Y pasar a los octavos de final es el primer objetivo de todo el Mundo Boca.
Otamendi y Di María, los argentinos campeones del mundo del Benfica.
Mirá también
Sin Rojo ni Cavani: los dos equipos que paró Gago en la práctica de Boca
Mirá también
Medina vuelve a la Bombonera: su gol a River, su conflicto con Gago, los 15 palos y cómo lo recibirán…
Mirá también