Destacó, además, la importancia de que el Estado, a través del Municipio pueda tener más participación con los pueblos indígenas para que puedan tener un mejor vivir en todos los sentidos.
Alejo Ojeda, miembro de la comunidad y fundador de una organización llamada Grupo de Líderes, explicó cuál es el trabajo que realizan. “Nos ocupamos de gestionar lo que necesita el barrio, por ejemplo iniciamos las gestiones para que se construya el jardín de infantes, la escuela primaria, la secundaria, el centro comunitario y el centro de salud”, recordó.
En representación del Municipio, participan miembros del gabinete municipal. Entre ellos, Pablo Mujica, secretario de Desarrollo Humano, resaltó que este es el cierre de una agenda que abarcó todo el mes. “Se realizaron diferentes actividades con las comunidades aborígenes de la Ciudad, como abordajes integrales y sanitarios, ferias de artesanos y emprendedores y reconocimientos”, indicó.