En la recta final hacia los comicios legislativos del próximo domingo, Tamara Silvestri, candidata en el décimo lugar de la lista “Chaco Puede + La Libertad Avanza, visitó los estudios de CIUDAD TV para dar a conocer el trabajo proselitista lleva adelante. Además, las propuestas programáticas de esta alianza que puja por una mayoría legislativa que facilite al Ejecutivo provincial la implementación de políticas de Estado que marquen el rumbo de la gestión que encabeza Leandro Zdero.
Actualmente se desempeña como subsecretaria de Acción Comunitaria en el Ministerio de Seguridad. Trabaja con los foros de seguridad vecinales y rurales, los consejos municipales de seguridad pública, para abordar de manera directa, en una tarea de escucha, las necesidades de las comunidades tanto en la urbanidad como en la ruralidad; identificando los problemas y abordándolos a través de acciones concretas.
“Cuando asumimos la gestión el 10 de diciembre (2023), nos encontramos con que no solamente las comisarías estaban venidas abajo, sino que también se habían desbaratado los destacamentos rurales que es lo que el productor, la gente de campo, nos venía solicitando. Y en estas reuniones nos manifestaban la necesidad de ponerlo en funcionamiento nuevamente. De la mano viene también la apertura de la Escuela de Policía”, mencionó y recalcó que “de a poco” se acercan a los objetivos de fortalecer la seguridad en Chaco.
Chaco Puede, una lista “fresca, renovada”
En relación a su candidatura, a la campaña de “Chaco Puede + LLA” y a los objetivos que persiguen en la compulsa, Silvestri destacó que se trata de “una lista renovada, fresca, de 16 candidatos que no tuvimos experiencias anteriores en la Legislatura chaqueña. Esto tiene que ver con la expectativa que tiene Leandro Zdero respecto de los que la comunidad pedía a gritos de ‘basta de los mismos’, ‘queremos gente nueva’, ‘queremos gente joven con compromiso’. Y asumí este desafío de ser, en esta oportunidad, quien transmite las inquietudes de los vecinos a la gestión si la comunidad nos acompaña el domingo”.
Habló de su militancia en la Juventud de la Unión Cívica Radical, también en la Franja Morada, con continuidad dentro del partido centenario.
Silvestri expresó su confianza en los resultados electorales del domingo y afirmó: “Estamos convencidos que así como el 17 de septiembre del 2023 la comunidad del Chaco nos acompaño y ratificó en las urnas la necesidad de un cambio en nuestra provincia, va a pasar lo mismo el día domingo”.
Reconoció la lejanía del puesto que ocupa en una elección incierta, con 11 listas en la compulsa, sin embargo, consideró que su papel forma parte de un equipo, “con independencia de los lugares o de los cargos que ocupemos circunstancialmente. Esto creo que tiene que ver con las nuevas formas de hacer política y de entender a la política. os cargos son circunstanciales y es lo que nuestra lista y nuestra gestión viene a mostrar”.
“Creo que la gente el domingo va a acompañarnos porque nos ve como un equipo, trabajamos como un equipo y tenemos la camiseta puesta del Chaco. Soy una mujer que trabaja hace muchos años y está muy comprometida con el Chaco”.
Consultada por la mayor demanda que encontró en su camino de militante de cara a los comicios del domingo, en el contacto con la gente, aseguró: “La gente nos recibe muy bien en sus casas, en general nos alientan a seguir por este camino que hemos iniciado entendiendo que sin lugar a dudas falta mucho por concretar y resolver. Pero no se puede cambiar en 16 meses lo que durante tantos años no se resolvió en la provincia”, manifestó.
“La comunidad sabe cómo nos encontramos el 10 de diciembre de 2023, con una provincia totalmente devastada. Así que más que demandas, son alientos a seguir por este camino y es lo que nos entusiasma, es lo que nos transmite la gente cuando caminamos por la calle, principalmente en el interior provincial”, sostuvo la funcionaria.
En su mensaje final, instó a los ciudadanos a apoyar a la lista de “Chaco Puede LLA”. “No simplemente estamos eligiendo quienes vamos a ser los próximos representantes de la Legislatura chaqueña sino qué tipo de provincia queremos. Nosotros, queremos una provincia que vaya hacia el futuro, pujante, de progreso y que brinde oportunidades a todos”. “Hemos dado muestras claras de que se ha terminado en nuestra provincia los ciudadanos de primera y segunda categoría, hoy todos son igual de importantes”, concluyó.