El cerebro puede generar neuronas nuevas incluso en la adultez, y algunos alimentos pueden favorecer este proceso, según explicó la médica Sara Marín en uno de sus videos divulgativos en redes sociales.
Marín, conocida como @uncafecontudoctora, destacó el papel del BDNF (factor neurotrófico derivado del cerebro), una proteína que funciona como un “abono natural” para el crecimiento neuronal.
“Antes pensábamos que no podíamos crear neuronas nuevas, pero ahora sabemos que existe una proteína llamada BDNF que es como un abono natural para que crezcan”, afirmó Marín.
¿Qué es el BDNF y por qué es importante?
El BDNF (por sus siglas en inglés) es una proteína que favorece la supervivencia de las neuronas existentes y estimula el crecimiento de nuevas conexiones neuronales. Investigaciones recientes demostraron que su presencia es clave para la neurogénesis en adultos, un fenómeno que durante décadas se consideró imposible.
Para estimular la producción de esta proteína, Marín recomienda incorporar en la dieta diaria alimentos que han demostrado, en diversos estudios, aumentar sus niveles y apoyar la regeneración cerebral.
Los siete alimentos que actúan como ‘abono cerebral’
Marín menciona siete alimentos respaldados por la literatura científica que pueden potenciar la producción de BDNF:
Más allá de la alimentación: hábitos que potencian la neurogénesis
Marín subraya que la alimentación es solo uno de los factores que estimulan la regeneración neuronal. Dormir adecuadamente, realizar actividad física regular, mantener relaciones sociales saludables y aprender cosas nuevas también forman parte de este proceso.
“El alimento no es el único ingrediente en esta receta cerebral”, señaló la médica. “Tu cerebro puede cambiar. Y lo mejor es que está en tus manos ayudarle a florecer”, concluyó.