Durante los últimos años, la sociedad argentina se ha visto separada por una grieta que dividió de forma ostensible el posicionamiento ciudadano a favor o en contra de la figura de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Dicha centralidad parece haberse desplazado hacia el actual Presidente de la Nación, Javier Milei. Así lo expresa el último estudio de percepción pública elaborado por las consultoras La Sastrería y Tres Punto Zero, presentado por el analista político Raúl Timerman en la mesa de «Comunistas».
En el piso del programa que se emite por Bravo TV de lunes a viernes a las 20.30 fueron analizadas con detenimiento las opiniones de los encuestados. «¿Cuáles de las siguientes diría que son las principales características de Milei?», señala la primera de las preguntas. Entre las consideraciones positivas, las respuestas fueron «auténtico», 41,6%; «honesto», 39,6%; «sensible», 11,4%; «centrado», 11,1% y «empático», 9%. La otra cara de la moneda fueron las apreciaciones negativas, donde los guarismos se repartieron entre «violento», 43,5%; «corrupto», 37,2%; «loco», 30,7%; «cruel», 22,8% e «insensible», 29,5%.
Timerman resaltó el marcado contraste al explicar que muchos identificaron a Milei como “genio” o “esperanzador”, mientras que otros lo señalaron como “desquiciado”. Luego, subrayó que el escándalo de la supuesta estafa con la criptomoneda $LIBRA, desatado el 14 de febrero, dividió las aguas de forma definitiva: sus simpatizantes comenzaron a resaltar su «honestidad», mientras que los detractores del presidente empezaron a tacharlo de «estafador».
Caso $LIBRA: revelan que Hayden Davis hizo transferencias millonarias en dólares después de reunirse con Javier Milei
Jorge Altamira, exlegislador de la ciudad de Buenos Aires invitado al piso, observó que los encuestados expresaron una imagen del presidente más ligada a aspectos emocionales que a un conjunto de ideas. Timerman explicitó que el cambio de eje en la grieta política ya no gira en torno de CFK sino del libertario, cuya aprobación se mantuvo alrededor de un 50% desde su inicio. El analista señaló que el apoyo contrastó con un 66% de desaprobación de su estilo, revelando la presencia de un núcleo duro de simpatizantes por arriba del 30%.
La encuesta destacó que Milei se sostuvo en la cobertura mediática gracias a su «autenticidad» y «honestidad», pero en un entorno polarizado donde se lo percibe de forma antagónica. Si bien su imagen genera adhesiones férreas, otros cuestionan si su carácter es compatible con el rol presidencial.
LB / FPT