La Liga de las Naciones de Vóleibol (VNL) 2025 está en instancias decisivas para definir los clasificados a la Fase Final, instancia a la que le selección argentina quiere clasificar por tercera ocasión consecutiva en una temporada donde lo más importante es el Mundial que se realizará en Filipinas del 12 al 28 de septiembre.
El combinado nacional, que este jueves perdió ante Japón 3-2 en su segundo partido del tercer y último weekend que disputa en Kanto, acumula un récord de cinco triunfos y la misma cantidad de derrotas y tiene por delante otros dos cotejos frente a Estados Unidos y Turquía para obtener el boleto a cuartos de final.
Antes de caer ante los nipones, su verdugo fue Brasil 3-1. En la primera etapa en Quebec, Canadá, superó a Francia 3-1 y al local 3-2 y cayó ante Bulgaria 3-0 e Italia 3-1) mientras que en la siguiente, en Belgrado, Serbia; doblegó a Países Bajos 3-1, al local 3-1 y a Cuba 3-2 mientras que cedió ante Irán 3-1.
*Todos los horarios corresponden a la Argentina.
Weekend 1 – En Quebec, Canadá
Weekend 2 – En Belgrado, Serbia
Weekend 3 – En Kanto, Japón
Aunque todavía resta completarse la décima fecha, la albiceleste se ubica octava en la tabla de posiciones con 14 puntos y no está ingresando a los cuartos por una cuestión reglamentaria. La Fase Final se realizará entre el 30 de julio y el 3 de agosto en la ciudad china de Ningbo y el seleccionado local ya está clasificado como anfitrión. Como los chinos marchan 16° con apenas dos triunfos y siete caídas y no entrarán entre los mejores ocho por mérito deportivo, accederán los mejores siete combinados de la general y el octavo se quedará afuera.
En ese contexto, el conjunto dirigido por Marcelo Méndez necesita vencer a los estadounidenses (se enfrenta este viernes a las 3.30 -hora argetina) y a los turcos en la última jornada para tener posibilidades de jugar la primera instancia de eliminación directa.
El plantel albiceleste en el último weekend lo conforman los armadores Matías Sánchez y Matías Giraudo; los opuestos Pablo Koukartsev, Pablo Lima y Germán Gómez; los puntas Luciano Palonsky, Luciano Vicentín, Ignacio Luengas, Lucas Conde y Manuel Armoa; los centrales Agustín Loser, Joaquín Gallego, Nicolás Zerba e Imanol Salazar; y el líbero Santiago Danani.