Un trágico accidente de tránsito ocurrió este jueves 24 de julio por la noche en Santa Cruz, cuando un micro de larga distancia y un camión chocaron en la Ruta Nacional Nº 3, a unos 10 kilómetros de la ciudad de Río Gallegos, dejando un saldo de cuatro muertos y al menos 20 heridos de distinta consideración.
El hecho ocurrió alrededor de las 20.00 cerca del departamento de Güer Aike, y aún se investigan las causas que desencadenaron el impacto entre el vehículo de gran porte y el ómnibus que pertenece a la empresa Andesmar. De acuerdo con el parte oficial emitido por el Gobierno santacruceño, tres de las víctimas fatales fueron el conductor del camión y dos pasajeros de la empresa de viajes.
Tragedia en La Rioja: choque frontal entre camión y camioneta deja tres muertos y dos menores peleando por sus vidas
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Según el informe emitido por las autoridades sanitarias de la provincia, unos 20 heridos fueron trasladados al Hospital Regional de Río Gallegos y la mayoría de los pacientes sufrió lesiones leves, como «traumatismos menores y contusiones pulmonares». Sin embargo, hay dos personas que fueron derivadas a quirófano por haber sufrido fracturas de clavícula y húmero.
Por otro lado, se reportó que también fueron atendidos dos niños, quienes afortunadamente no presentaron complicaciones y permanecen en buen estado de salud.
Según informó el medio local Tiempo Sur, el colectivo circulaba con aproximadamente 50 pasajeros a bordo y tenía como destino la provincia de Jujuy, mientras que el camión se dirigía al sur. La primera información que trascendió consignaba de que se había tratado de un choque frontal, pero más tarde la Policía de la Provincia comunicó que el camión impactó desde atrás al micro.
La colisión provocó que el transporte de pasajeros se desplazara más de 500 metros fuera de la calzada. Debido a la magnitud del accidente, se activó de inmediato un operativo sanitario y de seguridad donde seis ambulancias -del sistema privado y público- partieron desde la capital hasta la zona del siniestro vial.
Asimismo, se registraron móviles del Ejército, y la presencia de la Policía Provincial, Bomberos, Defensa Civil y Municipal y personal hospitalario que trabajaron intensamente en el rescate y traslado de los heridos.
Accidente en Santa Cruz: qué habría provocado el choque
Tras un análisis inicial, los investigadores habrían descartado que el estado del camino pueda haber afectado al conductor del camión, ya que indicaron que el pavimento se encuentra en buenas condiciones. En tanto, afirmaron que en el momento en el que se produjo el choque las condiciones climáticas «no eran adversas».
“Se investiga la posibilidad de que el chofer del camión se haya dormido al volante”, evaluaron acerca de una posible hipótesis acerca de lo ocurrido. Otra línea de investigación apunta a una presunta mala maniobra que podría haber realizado para sobrepasar al micro. Producto del fuerte choque, el vehículo volcó y quedó tumbado al costado de la ruta.
FP/ff