El Gobierno modificó el régimen de importación de autos clásicos: digitalización, control y nuevas reglas

Compartir

El Gobierno modificó el régimen de importación de autos clásicos: digitalización, control y nuevas reglas

Esta medida se implementa con el fin de fortalecer los controles y facilitar el ingreso de unidades que forman parte del patrimonio automotor argentino.

  • Implementan sistema de cédula digital de conducir para personas jurídicas en empresas

  • ¿Conviene comprar un auto fuera de CABA? El ahorro que ofrecen provincias con menor carga impositiva

El Gobierno implementó nuevos cambios en la importación de autos clásicos

El Gobierno, a través de la Secretaría de Industria y Comercio, oficializó cambios en el procedimiento para importar vehículos de colección o de interés histórico. A través de la Resolución 300/2025 (publicada este martes en el Boletín Oficial se actualizaron aspectos centrales del régimen vigente, con el objetivo de simplificar la gestión administrativa, fortalecer los controles y facilitar el ingreso de unidades que forman parte del patrimonio automotor argentino.

A partir de ahora, las solicitudes deberán canalizarse exclusivamente mediante la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD), acompañadas del formulario que detalla marca, modelo, año, número de chasis, valor FOB, imágenes del vehículo y documentación de propiedad.

El Gobierno modificó el régimen de importación de autos clásicos: digitalización, control y nuevas reglas

La Dirección de Evaluación y Promoción Industrial contará con un plazo máximo de 10 días corridos para revisar la presentación. Si encuentra observaciones, se otorgarán 10 días hábiles para su corrección.

En caso de aprobación, la Dirección comunicará la autorización a la Aduana por medio del sistema VUCEA, lo que permitirá acelerar la liberación de los vehículos. Las autorizaciones tendrán una vigencia de un año y no podrán utilizarse una vez vencidas. Además, los autos importados bajo este régimen no podrán ser transferidos durante los dos años posteriores a su ingreso.

importacion-de-autos-clasicos-como-traer-una-ferrari-usada-a-la-argentina.jpg

La Dirección de Evaluación y Promoción Industrial contará con un plazo máximo de 10 días corridos para revisar la presentación. Si encuentra observaciones, se otorgarán 10 días hábiles para su corrección.

Foto: Motor1

La medida alcanza a unidades con más de 30 años de antigüedad y valor FOB superior a u$s12.000, según lo establecido por el Decreto 110/1999. Según el Ministerio de Economía, los cambios apuntan a dotar de mayor previsibilidad y eficiencia al procedimiento, eliminando trabas y garantizando trazabilidad.

Este nuevo marco normativo busca favorecer tanto a coleccionistas como a actividades culturales y turísticas, manteniendo controles aduaneros reforzados.

Noticias Relacionadas