Libertadores y Sudamericana: los cordobeses que van por La Gloria Eterna y La Gran Conquista

Compartir

Luego del receso por el Mundial de Clubes, la Copa Libertadores de América y la Copa Sudamericana retoman la acción esta semana, con la disputa de 16 partidos que ponen en marcha las series de octavos de final.

Entre ambas competencias, el fútbol argentino tendrá nueve representantes: River Plate, Racing Club, Vélez Sarsfield y Estudiantes de La Plata disputarán la etapa definitoria del 66° capítulo del certamen de equipos más añejo del continente, mientras que Independiente, Huracán, Lanús, Godoy Cruz de Mendoza y Central Córdoba de Santiago del Estero animarán la instancia de los «punta y hacha» de la 24° edición del segundo y más novel torneo de clubes que organiza la Conmebol.

Estiman que más de 55.000 personas asistirán al encuentro entre Los Pumas y los All Blacks en el Kempes

FABRICIO BUSTOS. El lateral de Ucacha fue titular en cuatro de los partidos que River Plate jugó en la fase de grupos de la Libertadores. /// CEDOC PERFIL

Además, habrá ocho equipos de Brasil (Fortaleza, São Paulo, Flamengo, Inter, Botafogo y Palmeiras; Atlético Mineiro y Fluminense); cuatro de Ecuador (Liga de Quito; Universidad Católica, Independiente del Valle y Mushuc Runa); tres de Colombia (Atlético Nacional; Once Caldas y América de Cali); tres de Perú (Universitario; Alianza Lima y Cienciano); y dos de Paraguay (Cerro Porteño y Libertad); además de Bolívar de Bolivia, Universidad de Chile y Peñarol de Uruguay.

Entre los dos campeonatos, habrá 21 futbolistas y cinco entrenadores cordobeses, repartidos entre 13 instituciones y seis países diferentes.

JUAN PABLO PIGNANI. El ex Platense se sumó a Central Córdoba de Santiago del Estero, el equipo con más cordobeses en los torneos de la Conmebol. /// CEDOC PERFIL

Academia «cordobesa»

Ya sin la presencia de Talleres, que aportó la mayor cantidad de jugadores mediterráneos en la primera etapa de la competición, la Copa Libertadores inicia los playoffs con cinco embajadores de nuestra provincia.

Racing Club, que ya contaba en sus filas al delantero Luciano Vietto, sumó otros tres cordobeses a la lista de buena fe para la segunda mitad de la temporada 2025: el defensor Franco Pardo (Unión de Santa Fe), el mediocampista Alan Forneris (Colón de Santa Fe) y el atacante Elías Torres (Aldosivi de Mar del Plata).

LUCIANO VIETTO. El delantero de Racing se recuperó de una lesión y ya está a disposición del DT Gustavo Costas. /// PRENSA RACING CLUB

Pardo es nacido en la capital cordobesa, se formó en las inferiores de Belgrano y también tuvo un paso por Estudiantes de Río Cuarto ante de emigrar al Tatengue, con el que disputó la etapa de grupos de la Sudamericana 2025. Forneris, al igual que Vietto, es oriundo de Balnearia; y Torres tiene a Ucacha como ciudad de origen.

Amy Fleurilus sobrevivió a un terremoto y hoy sueña con debutar en Belgrano

La Academia, que se adjudicó el Grupo E con cuatro victorias, un empate y una derrota, buscará el pase a cuartos de final ante Peñarol de Montevideo.

Otro ucachense, el marcador lateral Fabricio Bustos, se mantiene en el plantel de River Plate, luego de haber sido titular en cuatro de los seis encuentros de la anterior etapa del certamen, donde el Millonario terminó invicto con tres victorias y tres igualdades, liderando el Grupo B. El elenco que dirige Marcelo Gallardo tendrá como rival a Libertad de Paraguay.

FEDERICO CARRIZO. El mediocampista juega su sexta Copa Libertadores con la camiseta de Cerro Porteño de Paraguay. /// PRENSA CERRO PORTEÑO

Federico Carrizo, mediocampista ex Villas Unidas de Villa Giardino y Las Palmas que afronta su sexta participación en el certamen con Cerro Porteño de Paraguay, completa la lista de jugadores cordobeses que siguen en carrera en busca de «La Gloria Eterna», tal el slogan de la Libertadores. Al conjunto guaraní le tocará eliminarse con Estudiantes de La Plata.

MAURICIO PELLEGRINO. El entrenador de Leones tiene a su cargo el plantel profesional de Lanús. /// CEDOC PERFIL

Técnicos copados

Diego Barrera, Favio Cabral, Yuri Casermeiro y Santiago Moyano son otros cuatro futbolistas cordobeses que cambiaron de torneo continental, ya que Central Córdoba se incorporó a la fase final de la Copa Sudamericana como «equipo transferido», luego de haber terminado tercero en el Grupo C de la Copa Libertadores y ganarle el repechaje a Cerro Largo de Uruguay. A ellos se sumó Juan Pablo Pignani, el defensor de Leones que viene de consagrarse campeón del Torneo Apertura 2025 jugando para Platense.

Instituto recibió una dura sanción de Cosedepro

Al Ferroviario le tocará cruzarse con Lanús, equipo que dirige el leonense Mauricio Pellegrini y que reincorporó al volante Franco Watson, quien defendió la camiseta de Huracán en la primera etapa del certamen.

GABRIEL ALANIS. El mediocampista ex Belgrano es uno de los cuatro cordobeses de Huracán de Parque Patricios. /// CEDOC PERFIL

En «El Globo» siguen el ex Instituto Ramón Ábila y los ex Belgrano Gabriel Alanís y Tomás Guidara, además de Frank Kudelka, el entrenador nativo de Freyre y con pasado en Talleres y «La Gloria». Otro DT cordobés en los octavos de final de la Sudamericana será Walter Darío Ribonetto, quien acaba de asumir la conducción de Godoy Cruz, que tiene en sus filas al cordobés Daniel Barrea y al sanfrancisqueño Tomás Rossi. ‘Tino’ Ribonetto tiene su segunda oportunidad en las Copas de 2025, ya que condujo a Melgar de Arequipa en la disputa de la fase preliminar de la Copa Libertadores.

La nómina de los cinco estrategas de nuestra provincia en las Copas de la Conmebol también incluye al riocuartense Flavio Robatto y al corralense Carlos Desio, quienes coincidirán en la llave de Sudamericana que enfrentará a sus respectivos equipos: Bolívar de Bolivia y Cienciano de Perú. En la Libertadores no habrá entrenadores de Córdoba, ya que Juan Pablo Vojvoda se desvinculó de Fortaleza de Brasil semanas atrás.

CARLOS DESIO. El técnico nacido en Corral de Bustos, con pasado en las juveniles de Talleres, dirige a Cienciano de Perú. /// PRENSA CIENCIANO

En la Sudamericana, promocionada bajo la consigna «La Gran Conquista», también sumarán presencia de nuestra provincia el arquero Joaquín Blázquez (Independiente), el zaguero Juan Pablo Freytes (viene de jugar el Mundial de Clubes con Fluminense) y dos futbolistas con pasado de Selección Argentina: el lateral Renzo Saravia (Atlético Mineiro) y el atacante Hernán Barcos (Alianza Lima).

JUAN PABLO FREYTES. El zaguero de Ticino viene de participar en el Mundial de Clubes con Fluminense de Brasil. /// CEDOC PERFIL

LA EMBAJADA CORDOBESA

COPA LIBERTADORES

  • – Racing Club (4): Alan Forneris (Balnearia); Franco Pardo (Córdoba); Elías Torres (Ucacha); Luciano Vietto (Balnearia).
  • – Cerro Porteño (1): Federico Carrizo (Villa Giardino).
  • – River Plate (1): Fabricio Bustos (Ucacha).

COPA SUDAMERICANA

  • – Central Córdoba (5): Diego Barrera (Río Tercero); Favio Cabral (Córdoba); Yuri Casermeiro (Piquillín); Santiago Moyano (Villa del Totoral); Juan Pablo Pignani (Leones).
  • – Huracán (4): Ramón Ábila (Córdoba); Gabriel Alanís (Córdoba); Tomás Guidara (Córdoba); DT Frank Kudelka (Freyre).
  • – Godoy Cruz (3): Daniel Barrea (Córdoba); Tomás Rossi (San Francisco); DT Walter Ribonetto (Corral de Bustos).
  • – Lanús (2): Franco Watson (Córdoba); DT Mauricio Pellegrino (Leones).
  • – Alianza Lima (1): Hernán Barcos (Bell Ville).
  • – Atlético Mineiro (1): Renzo Saravia (Villa de María).
  • – Bolívar (1): DT Flavio Robatto (Río Cuarto).
  • – Cienciano (1): DT Carlos Desio (Corral de Bustos).
  • – Fluminense (1): Juan Pablo Freytes (Ticino).
  • – Independiente (1): Joaquín Blázquez (Luque).
RENZO SARAVIA. El lateral ex Belgrano disputa la Copa Sudamericana con la camiseta de Atlético Mineiro. /// CEDOC PERFIL

CALENDARIO DE OCTAVOS DE FINAL

COPA LIBERTADORES

  • – Martes 12/8: Fortaleza-Vélez (19:00); Atlético Nacional-Sao Paulo (19:30); Peñarol-Racing Club (21:30).
  • – Miércoles 13/8: Cerro Porteño-Estudiantes (19:00); Flamengo-Inter (21:30);
  • – Jueves 14/8: Botafogo-Liga de Quito (19:00); Universitario-Palmeiras (19:30); Libertad-River (21:30).
  • – Martes 19/8: Vélez-Fortaleza (19:00); Sao Paulo-Atlético Nacional (21:30); Racing Club-Peñarol (21:30).
  • – Miércoles 20/8: Estudiantes-Cerro Porteño (19:00); Inter-Flamengo (21:30);
  • – Jueves 21/8: Liga de Quito-Botafogo (17:00); Palmeiras-Universitario (21:30); River Plate-Libertad (21.30).

COPA SUDAMERICANA

  • Martes 12/8: Once Caldas-Huracán (17:00); América de Cali-Fluminense (19:30); Independiente del Valle-Mushuc Runa (19:30).
  • Miércoles 13/8: Bolívar-Cienciano (18:00), Alianza Lima-Universidad Católica (19:30); Universidad de Chile-Independiente (20:30).
  • Jueves 14/8: Atlético Mineiro-Godoy Cruz (19:00); Central Córdoba-Lanús (21:30).
  • Martes 19/8: Huracán-Once Caldas (19:00); Mushuc Runa-Independiente del Valle (19:30); Fluminense-América de Cali (21.30).
  • Miércoles 20/8: Cienciano-Bolívar (17:00); Fluminense-América de Cali (21:30); Independiente-Universidad de Chile (21:30).
  • Jueves 21/8: Godoy Cruz-Atlético Mineiro (19:00); Lanús-Central Córdoba (21:30).

Noticias Relacionadas