Para Javier Milei, el posteo agraviante contra Ian Moche «está amparado por la libertad de expresión»

Compartir

El presidente Javier Milei, se presentó en la causa iniciada por Ian Moche para que borre un tweet agraviante. Argumentó que la publicación buscaba criticar la labor periodística de Paulino Rodrigues y que se encuentra amparada por la libertad de expresión.

En el escrito presentado ante la Justicia, Milei señaló que: «Niego en forma categórica y terminante todos y cada uno de los hechos, afirmaciones, interpretaciones, deducciones, imputaciones y calificaciones jurídicas vertidas en el escrito de demanda, que no sean expresa y específicamente reconocidas en este informe». Y enumera:

  • Que la cuenta de la red social “X” @JMilei sea una cuenta oficial o institucional del PEN.
  • Que el suscripto haya realizado acto alguno que pueda ser calificado como una medida administrativa, acto estatal, resolución o vía de hecho administrativa ilegítima.
  • Que la publicación cuestionada configure una agresión al honor, reputación o integridad emocional del actor. • Que el reposteo efectuado haya sido un acto de coautoría, ratificación o legitimación de agravios.
  • Que exista relación alguna entre el suscripto y el usuario “HOMBRE GRIS”.
  • Que la publicación en cuestión tenga la capacidad de generar un daño irreparable, grave, inminente y actual al actor.
  • Que el interés superior del niño habilite restringir la libertad de expresión política en el marco de un debate público legítimo.
  • Que el presente caso constituya una situación de urgencia que habilite la procedencia de la vía de amparo en detrimento de las vías judiciales ordinarias.
  • Que el suscripto haya incumplido deberes institucionales, constitucionales o convencionales.

Y más abajo aclara: «El tweet que motiva la demanda, que no es un acto estatal, es una publicación protegida por el derecho constitucional a la libertad de expresión que me garantizan la Constitución nacional y los tratados internacionales con jerarquía constitucional.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Los ataques a la familia Moche

La familia de Moche viene sufriendo ataques de cuentas relacionadas con el oficialismo desde que contó en una entrevista, hace dos meses, que el año pasado en una reunión con el director de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, le planteó que la discapacidad de su hijo no era “un problema del Estado”. “¿Por qué yo tengo que pagar peaje y vos no?”, cuestionó Spagnuolo, cuyo antecedente al asumir al frente de la Andis fue ser el abogado personal de Milei. Ian y su familia participaron activamente en el debate en el Congreso por la Ley de Discapacidad.

Javier Milei tiene un plazo de cinco días para responder sobre el posteo contra Ian Moche

El dictamen del al dictamen del fiscal Oscar Gutiérrez Eguía, al que hizo lugar el juez federal de La Plata Alberto Recondo, establece que el primer mandatario retuiteó un posteo de otro usuario que cuestionaba el accionar de Moche desde su cuenta de X, verificada con la tilde gris que corresponde a “individuos del gobierno” entre ellos “jefes de Estado: presidentes, monarcas y primeros ministros”.

A fines de junio, al vocero presidencial Manuel Adorni le preguntaron sobre el retuit de Milei. “Ian Moche nunca fue objetivo de crítica alguna. Fue malintencionado lo que quisieron instalar. Lo que Milei criticaba fue la utilización del niño por parte de algunos medios de comunicación y de algunos dirigentes de la oposición. Jamás el niño fue parte de la crítica ni lo sería jamás”, dijo Adorni.

La respuesta del abogado de Ian Moche

Andres Gil Domínguez, patrocinante legal de la familia Moche escribió en su cuenta de X: «El Señor Presidente Javier Milei realizó expresiones agraviantes respecto de IAN. Si esto fuera cierto y sincero hubiese bastado una aclaración, disculpa o eliminación del posteo a través de X. Esto nunca aconteció. La causa entro a sentencia. El juez debe resolver en 48 horas. La sociedad global observa con expectativa como se resolverá este primer capítulo».

La contestación de la Procuración del Tesoro

En la contestación de la Procuración del Tesoro de la Nación, a la que tuvo acceso PERFIL, los abogados del Estado, en el punto referido a las costas del juicio, descargan toda la responsabilidad sobre la familia de Ian Moche. Dicen que “no es intención de esta parte que el niño actor asuma los costos de la aventura jurídica en la que fue embarcado por adultos”.

Los abogados del Estado, encabezados por el Procurador Santiago Castro Videla, destacan que “el simple uso de una cuenta personal de una red social por parte de un funcionario no se puede automáticamente equiparar a un acto estatal”.

En un escrito de 34 carillas, la Procuración del Tesoro enfatiza que “desde ningún punto de vista (la cuenta de Javier Milei en X) podría ser considerada una cuenta pública oficial del Estado nacional o del Poder Ejecutivo nacional o de Presidencia de la Nación, ni tampoco constituye un canal oficial de comunicaciones públicas o institucionales”.

“(…) No pertenece, ni es controlada, por el Poder Ejecutivo de la Nación o el Estado nacional ni por ninguna de sus dependencias oficiales. Más aún: no existen en el ámbito nacional cuentas públicas oficiales de funcionarios públicos”, sostienen.

Y subrayan: “Es evidente que el reposteo al que se refiere el actor no es un acto del Poder Ejecutivo nacional –contra quien está dirigida formalmente la demanda– sino, antes bien, un acto privado de un funcionario del Estado nacional, que no actuó en su carácter y condición de tal, sino que lo hizo como ciudadano a través de una cuenta privada y personal”.

Indican que “la ‘tilde gris’ asignada por la red social es además una decisión unilateral de una empresa privada extranjera, sin valor normativo ni autoridad regulatoria sobre las formas de expresión institucional del Estado argentino”.

Noticias Relacionadas