Las acciones se recuperan y el dólar se mantiene en calma

Compartir

A la espera del resultado de la licitación con la que el Gobierno busca sacar pesos del mercado, las acciones argentinas suben más de 4% en Nueva York. En simultáneo, los bonos en dólares alternan subas y bajas.

A nivel cambiario, el dólar mayorista cede por onceava rueda consecutiva: cae 0,5% a $ 1.292, mientras el minoristas aumenta 0,4% a $ 1.315.

También ceden los dólares financieros: el contado con liqui baja 0,1% y el MEP, 0,9% , a $ 1.300 y $ 1.296, respectivamente.

Para frenar al dólar, el Gobierno viene recurriendo a la suba de tasas en pesos y al alza de los encajes bancarios, dos medidas que apuntan a sacar pesos del mercado. A esto se suma que este lunes, la Secretaría de Finanzas realizará una «licitación fuera de programa» con la que espera absorber parte de los casi $ 6 billones que los bancos no quisieron renovar en la licitación de la semana pasada.

La apuesta del mercado es que los bancos se sumen a la licitación que impulsa el ministerio de Economía, por lo que responden con subas de los precios de las acciones.

La que más se destaca es Telecom, con un incremento del 4%, seguido por Edenor con el 3,7%. El Supervielle mejora 3,2%, el BBVA, 2,7%; Galicia, 2,5% y Macro, 2,3%.

«Entendemos que el objetivo de la política monetaria de acá a la elección será mantener las tasas en niveles elevados para contener la presión alcista sobre el tipo de cambio, evitando así una aceleración de la inflación», consignaron desde PPI.

Noticia en desarrollo


Sobre la firma

Annabella Quiroga

Redactora de la sección Economía, especializada en negocios [email protected]

Bio completa

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Noticias Relacionadas