Sorpresa! La estrella joven del periodismo que va a manejar el fútbol de un club grande: «A por todo»

Compartir

La eterna discusión de los clubes grandes alcanza a todo el fútbol argentino. A todos los equipos y a todas las categorías. ¿Boca es más gigante que River, o es al revés? ¿El Rojo tiene más hinchas que La Academia, o viceversa? ¿Haber salvado su cancha le permite a Huracán empardar la desventaja de historial que tiene con San Lorenzo, que perdió el Gasometro de Avenida La Plata? ¿Si Estudiantes gana por afano en títulos, Gimnasia le saca ventaja siendo el más popular de La Plata? ¿En Rosario quién manda, Central o Newells? ¿Cuál es el más influyente de Córdoba, Talleres o Belgrano, o Instituto puede terciar? ¿Lanús o Banfield, quién es el capo del sur? ¿Y en Sante Fe, Colón o Unión, y en Tucumán, y en Salta y en Mar del Plata y en Bahía Blanca y en…? Y sí, en cada rincón del país se puede hacer una pregunta de ese tipo.

Cada rincón del país, también, significa adentrarse y zambullirse en las profundidades del ascenso, ese mundo mucho más «casero» y a veces hasta exótico -o bizarro- que el de la Primera División. El viejo y querido «fútbol sabatino» también tiene sus cuadros grandes. Algunos lo son por historia, otros por arrastre de gente, otros por ascensos a primera, hay algunos que salieron campeones de la A y hasta están los que reúnen todas esas condiciones juntas: gente, antecedentes, muchos años en la máxima categoría y también alguna vuelta olímpica allí, ganándoles nada más y nada menos que a los nombrados en el primer párrafo.

Uno de ellos es Quilmes. El decano del fútbol argentino. El Quilmes Athletic Club. Nombre y toque de distinción ingleses a tal punto que el otro equipo de la ciudad se puso Argentino de Quilmes para diferenciarse y gritarle en la cara nosotros sí somos nacidos acá, tenemos origen y sangre criolla. Hasta adoptaron un Mate como símbolo y como apodo para mirarlos de reojo. Pero cuidado, el tema no es el cuadro de la Barraca sino Quilmes, el QAC, el famoso «Cervecero» que no pasa su mejor momento. Campeón del metropolitano en 1978 -donde dejó segundo a Boca protagonizando una inolvidable consagración en la cancha de Rosario Central- ahora apenas pelea por no descender a la B Metropolitana. Es decir, a la tercera categoría del fútbol argentino.

La crisis se llevó puestos unos cuantos cuerpos técnicos y provocó una grieta importante entre los hinchas (que a pesar de los malos resultados siguen acompañando en muy buen número), los jugadores y, sobre todo, la dirigencia. Ante la sucesión de tropiezos, de fracasos y de lejanía a la posibilidad de pelear un ascenso, la comisión directiva decidió dar un paso al costado y llamar a elecciones anticipadas. Pero como se presentó una sola lista, llamada «Lista Plateada» o «de Unidad», no habrá votación y ellos se harán cargo de la institución de forma inmediata.

LA ESTRELLA JOVEN DEL PERIODISMO QUE SE HARA CARGO DEL FUTBOL DE UN CLUB GRANDE

Hasta ahí, nada del otro mundo. Impacto en Quilmes, en el ascenso y un poco, pero no mucho, en el ambiente del fútbol en general. ¿Pero qué tiene que ver todo eso con la farándula? Que uno de los periodistas políticos con más futuro de la televisión y el streaming de Argentina, Manuel «Manu» Jove, decidió comprometerse con el club de sus amores y agarrará el fierro caliente que representa manejar todo el fútbol del club. El profesional y el juvenil, la «fábrica de jugadores» que alimenta y nutre al plantel mayor, sobre todo en épocas de vacas flacas. En sus manos, nada más y nada menos, habrá más de 100 años de historia y la alegría o la desesperación de todo un pueblo, el pueblo cervecero. Mucho más difícil, muchísimo, que darle una primicia política a Jony Viale en TN o cantarle las 40 a algún dirigente en Blender.

El primer paso será encarrilar la actual temporada y evitar una caída a la B Metro. El siguiente, armar un equipo competitivo para que pelear bien arriba en 2026. ¿Podrá el muchacho, que se muestra cada vez más solvente en sus intervenciones en la tele y en los streamings junto a Tomás Rebord y que también es muy activo y muy polémico en Twitter? Quién sabe, pero él se tiene fe y eso no es poco. «Quiero depositar a Quilmes junto con todo mi equipo donde su historia marca, donde su ciudad marca, que es donde se merece estar que es la primera división. Ese es el objetivo. Pero el sueño que le propongo a los hinchas de Quilmes es que si sale todo bien y les gusta el plantel que se arme para la próxima temporada, si están conformes, que es algo que no viene pasando, que son planteles acordes a la institución, si sale todo bien me reciban con este mismo canto, «Manu Jove la concha de tu madre» bromeó él. Guarda que manejar un plantel no es soplar y hacer botellas, eh…

Noticias Relacionadas