Bistoletti: Estamos pagando deuda con CAMMESA, pero cada vez nos cuesta más

Compartir

El presidente de SECHEEP, José Hilario Bistoletti, explicó cómo se aplicará el último aumento de la energía eléctrica, que alcanzará un 1,7% y dependerá del nivel de subsidios de cada usuario. Además, se refirió a los recientes cortes de luz, los trabajos preventivos para el verano, la situación recaudatoria de la empresa y la deuda con CAMMESA.

El presidente de SECHEEP, José Hilario Bistoletti, en los estudios de CIUDAD TV brindó precisiones sobre el ajuste tarifario de la energía eléctrica y el estado del sistema energético provincial.

“La Secretaría de Energía dispuso un aumento a nivel nacional y con un agravante en lo que hace a SECHEEP. Este incremento, que es de junio a julio, recién ahora se aprobó y se va a plasmar en la factura de septiembre-octubre”, explicó. El funcionario detalló que “el aumento es del 1,7% y va a impactar de distinta manera según la condición de usuario. Si sos N1 será 1,7%; si sos N3, entre 1,5% y 1,4%; y si sos N2, menor todavía”.

En ese sentido, recordó que los usuarios N1 son los que no tienen subsidios, mientras que N2 corresponden a los hogares de menores ingresos (hasta dos salarios mínimos vital y móvil) y N3 a los de ingresos medios. “La Nación no solo viene aplicando incrementos tarifarios, también está quitando subsidios”, advirtió.

Sobre la situación comparativa, señaló que “el Chaco aparece entre las cinco provincias con la energía más barata del país”, junto con Edenor, Edesur, Formosa y Santiago del Estero.

Cortes de luz recientes

Consultado sobre los apagones ocurridos por los fuertes vientos, Bistoletti precisó: “El sábado se produjo un cortocircuito y salió de servicio una parte de la red en Resistencia. Eso obliga a recorrer la línea para detectar el problema y recién ahí reparar. En esos casos, un corte puede durar una hora o una hora y media”.

“Ese mismo día también se cortó la zona del centro tres, cerca del shopping, que estuvo una hora sin servicio por la misma circunstancia. Y el lunes tuvimos varios cortes en el interior: se cayeron siete postes por los vientos. Hoy ya están levantados y con servicio, pero todo el sistema eléctrico está expuesto al viento, la lluvia y las condiciones climáticas”, sostuvo.

Preparativos para el verano

Bistoletti indicó que la empresa inició las tareas preventivas con anticipación: “Desde mayo venimos programando la compra de transformadores y medidores. En el último verano se quemaron 570 transformadores y por eso planificamos la adquisición para todo el año, con entregas parciales”.

Agregó que “este año el mayor problema estuvo en Tres Isletas, donde hubo más cortes por falta de potencia en horas pico. De noviembre a marzo es cuando mayor demanda tenemos y ahí se siente la falta de capacidad para abastecer toda la demanda”.

El titular de SECHEEP destacó la importancia de la energía solar: “Hay un antes y un después de la solar. Pasamos de ser demandantes a exportadores de energía. Además, próximamente tendremos en Quitilipi y Sáenz Peña 50 megas más de generación”.

En ese marco, celebró la resolución nacional para instalar un segundo transformador en Sáenz Peña: “Eso nos va a permitir abastecer al interior cuando no tengamos el solar, porque a las seis de la tarde se termina el sol y necesitamos respaldo”.

CAMMESA y política energética

Sobre la relación con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), advirtió: “Estamos bien, pero cada vez nos cuesta más. Estamos pagando deuda que nos quedó y los intereses de esa deuda, que es lo primero que abonamos, y después nuestra factura”.

Bistoletti mostró preocupación por los posibles cambios en la política energética nacional: “Si desaparece CAMMESA y pasamos al libre mercado, provincias como la nuestra vamos a tener que negociar lo que quede y seguramente no al mejor precio. Hoy CAMMESA permite que el precio sea solidario”.

En cuanto a la cobranza, informó: “Tenemos una mora del 3% superado los 90 días. Durante el verano hubo más elasticidad porque las facturas eran más altas, pero en líneas generales los usuarios cumplen”.

Finalmente, reconoció el rol de los trabajadores de la empresa: “Los empleados de SECHEEP se han vuelto a poner la camiseta, trabajan por la empresa y eso se ve en los resultados”.

Noticias Relacionadas