CAME Joven prepara el Premio Joven Empresario Argentino en Chaco y Corrientes

Compartir

El director de CAME Joven, Matías Brugnoli, adelantó en diálogo con CIUDAD TV los detalles de los eventos que la entidad llevará adelante en septiembre y analizó los desafíos que enfrentan los jóvenes empresarios en un contexto económico complejo.

La Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a través de su rama juvenil, se prepara para dos encuentros de relevancia nacional: Impulso Joven y el Premio Joven Empresario Argentino 2024, que por primera vez en 16 ediciones se realizarán en el interior del país, con sede en Corrientes y Resistencia.

“El 18 de septiembre estaremos en Corrientes con la jornada Impulso Joven, un espacio abierto al público con charlas sobre innovación, educación financiera y experiencias de empresarios de todo el país. Y el 19 será el turno de Resistencia, donde se llevará a cabo la ronda de negocios y la premiación nacional”, explicó Brugnoli.

De la competencia participarán 24 jóvenes empresarios de las 23 provincias y CABA, que resultaron ganadores en sus distritos. En el caso del Chaco, el representante será Alejandro Peliño, de Presidencia Roque Sáenz Peña, destacado por su empresa de palets que incorporó innovación tecnológica y procesos de reciclado, convirtiéndose en proveedor de firmas como Coca-Cola.

Según Brugnoli, los criterios de selección incluyen el desarrollo comercial, la proyección internacional, la generación de empleo y el impacto económico, social y ambiental de los proyectos. “No se trata solo de premiar a un ganador, sino de mostrar la diversidad y la representación federal de los emprendedores argentinos”, subrayó.

Respecto a los desafíos del sector, remarcó que la falta de acceso al crédito, la alta carga impositiva y la necesidad de incorporar tecnología son las principales barreras. “El empresario joven argentino es resiliente, sabe adaptarse a los cambios, pero necesitamos seguir generando herramientas de capacitación, innovación y competitividad”, sostuvo.

Finalmente, destacó que las expectativas para el representante chaqueño son altas: “Ha sabido crecer, incorporar tecnología y profesionalizar su empresa. Tiene todo para competir a nivel nacional”.

Noticias Relacionadas