Tras postergar su viaje para esta tarde, el Presidente mantendrá un encuentro con sus principales funcionarios y luego recibirá al equipo que diseña la campaña de cara a las elecciones de octubre.
Javier Milei tenía previsto partir este domingo a los Estados Unidos, donde mantendrá una intensa agenda de actividades antes de exponer en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Sin embargo, a último momento decidió postergar su salida y reunir este lunes en la Casa Rosada a su Gabinete y a la mesa política nacional, en un gesto más de involucramiento en la campaña.
Este lunes, a las 10:30 el presidente recibirá al equipo que se encarga de coordinar la estrategia de cara a las elecciones de octubre. Del encuentro participarán Karina Milei; el asesor, Santiago Caputo; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el vocero, Manuel Adorni.
El Presidente se queda en el país para monitorear el arranca del mercado, por lo que decidió postergar su salida a Nueva York prevista para este domingo a las 23 horas. En el Gobierno no dieron detalles de las razones pero aseguran que el Presidente viajará este lunes por la tarde, con cual, llegaría justo para la reunión con Trump.
Esto significa también que Milei se perderá la reunión con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, prevista para las 18 de este lunes. De confirmarse esto, aumentaría la tensión con el Fondo que habría transmitido su malestar por el préstamo del Tesoro.
Según la agenda oficial, Milei tiene previsto asistir al discurso del presidente de Estados Unidos previsto para el martes al mediodía para encontrarse por la tarde con Donald Trump, en una bilateral que solo fue anunciada por la Casa Rosada y que La Casa Blanca nunca confirmó.
Dentro de las especulaciones de la postergación es aparece la hipótesis de un lunes difícil en la apertura de los mercados pero una supuesta caída de la bilateral en donde el gobierno busca avanzar con el préstamo del Tesoro podría generar un efecto negativo que agregaría más tensión cambiaria.
Data Clave/La Política Online