Agencia Chaco: El sector privado es la locomotora que nos va a sacar adelante, afirmó Martín Poccard

Compartir

El presidente de la Agencia Chaco, Martín Poccard, expuso en CIUDAD TV los lineamientos de la gestión, las acciones junto al sector privado y los programas para el desarrollo económico provincial.

En los estudios de CIUDAD TV, el presidente de la Agencia Chaco, Martín Poccard, detalló los objetivos de la entidad y las acciones que se vienen impulsando junto al sector privado. “El gobernador Leandro Zdro sabe que tenemos una provincia con un gran potencial para que se pare y digamos presentes en Argentina y en el mundo”, afirmó.

En este sentido, explicó que desde la Agencia trabajan en la vinculación con cámaras binacionales, embajadas y empresarios del exterior. “Empezamos a transitar el mundo y lo reciben muy bien porque tenemos para brindarle muchísimo talento humano, muchísimos recursos naturales y una industria con muchas ganas de trabajar. Lo que pretendemos es marcar la presencia y abrir mercados para el Chaco”, sostuvo.

Poccard señaló que la provincia atraviesa una situación compleja. “El Chaco no es una provincia pobre, es una provincia empobrecida, víctima de estos 16 años de kirchnerismo y peronismo que han destruido la infraestructura productiva. El gobernador entiende que el Estado está superpoblado y que casi el 100% de los ingresos se destinan a pagar sueldos. Nos han dejado una provincia prendida fuego y estamos haciendo malabares para sacarla adelante”, expresó.

En el plano financiero, celebró el acuerdo alcanzado con la Nación por la transferencia de fondos del déficit previsional: “Consolidamos una deuda histórica que tenía la Nación con la provincia. Eso va a ayudar a ordenar las cuentas públicas y empujar un poco”.

El titular de la Agencia Chaco insistió en el rol del sector privado: “Queremos ser una provincia productiva, exportadora, y que apoye el privado, porque es el privado la locomotora que nos va a sacar adelante como provincia. Sabemos que es el privado la solución a los problemas que tiene el Chaco y por eso transitamos este camino de brindarle acompañamiento”.

En esa línea, citó un caso concreto: “Insuga, la empresa ubicada en Puerto Tirol, ya el mes que viene exportará los primeros cargamentos de grasa porcina a China. Esto les va a permitir duplicar su capacidad productiva y generar más empleo. Eso se traduce en calidad de vida para los chaqueños, más chaqueños que van a tener un pan en la mesa”.

Asimismo, informó que la Agencia coordina con el Instituto de Ciencia y Tecnología un banco de proyectos para incubar emprendimientos. “El chaqueño es trabajador, está capacitado y tiene capacidad de insertarse en cualquier mercado laboral. Eso es lo que tenemos que potenciar”, subrayó.

El funcionario remarcó su participación en el Foro Nacional de Inversiones en Buenos Aires: “Iniciamos gestiones con fondos internacionales que apoyan proyectos de base tecnológica en biotecnología, agroindustria y otros rubros. Rápidamente celebraron la creación de la Agencia Chaco y ya estamos coordinando para que fondos chaqueños sean solventados por fondos internacionales”.

Poccard se refirió a los indicadores sociales: “Recibimos una provincia con el 76% de pobreza, hoy está en el 46%. Sabemos que apoyando al sector privado, bajando impuestos, vinculándolo con nuevos mercados nacionales e internacionales, vamos a salir adelante. Esa es la línea de trabajo que marca el gobernador Zdro y que coordinamos desde la Agencia Chaco”, cerró.

Noticias Relacionadas