La capital chaqueña en el feriado del 10 de octubre. La jornada comenzó con una ciudad más tranquila de lo habitual y los comercios abrieron al igual que en otras provincias como en Córdoba.
Este viernes 10 de octubre de 2025, Resistencia, al igual que el resto del país, vivió un día atípico debido al feriado nacional por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Esta fecha, que tradicionalmente se conmemora el 12 de octubre, fue trasladada al viernes para conformar un fin de semana largo de tres días, con el objetivo de fomentar el turismo interno y las economías regionales.
¿Por qué es feriado el 10 de octubre?
La decisión de mover el feriado se basó en la Resolución 139/2025 de la Jefatura de Gabinete de Ministros, que estableció que el viernes 10 de octubre sería feriado nacional, no un día no laborable. Esto implica que el descanso es obligatorio para los trabajadores, y en caso de que deban laborar, corresponde el pago doble según la Ley de Contrato de Trabajo.
¿Cómo se vivió el feriado en Resistencia?
En Resistencia, la jornada comenzó con una ciudad más tranquila de lo habitual. El centro comercial mostró una menor afluencia de personas en comparación con un día hábil, ya que muchos optaron por aprovechar el fin de semana largo para descansar en casa.
Sin embargo, varios comercios decidieron abrir sus puertas. Según datos de la Cámara de Comercio de Córdoba, más del 60% de los comercios en esa ciudad abrirían en distintas modalidades durante el feriado. Aunque no se dispone de cifras exactas para Resistencia, es razonable suponer que una proporción similar de comercios en la ciudad optó por operar con horarios especiales.
Los supermercados, en particular, abrieron sus puertas, ya que, al tratarse de un feriado trasladable, la decisión de operar en ese día recae en cada comercio.
El feriado del 10 de octubre en Resistencia reflejó una combinación de descanso y actividad comercial. Mientras muchos aprovecharon el día para quedarse en casa y disfrutar del fin de semana largo, otros decidieron aprovechar las aperturas comerciales para realizar compras o disfrutar de las ofertas especiales.
Este equilibrio entre descanso y actividad económica muestra cómo la ciudad se adapta a las decisiones nacionales, buscando siempre el bienestar de sus habitantes y el impulso de su economía local.
