El candidato a diputado nacional por NEPAR, Dante Santi, habló sobre el cierre de campaña, el nuevo sistema de votación y la importancia de participar en las elecciones del 26 de octubre. “Hay un descreimiento absoluto hacia la política, pero votar es una responsabilidad moral”, afirmó. También presentó sus propuestas legislativas y valoró el trabajo territorial del espacio.
En la recta final de la campaña electoral, Dante Santi, candidato a diputado nacional por NEPAR, de visita en los estudios de CIUDAD TV se refirió a las recorridas del espacio, las expectativas de cara a este domingo 26 de octubre y el nuevo formato de votación. “Todos los partidos estamos en búsqueda de ese voto independiente que no se manifiesta”, señaló.
Santi subrayó la relevancia de los comicios legislativos: “Quiero magnificar y hacer un llamado muy importante sobre la imperiosa necesidad de las elecciones de mediano plazo, que pareciera que no son las más importantes, pero se vio la gran importancia que tienen para defender a las provincias, las regiones y las ciudades frente a decisiones del Estado Nacional que afectan a toda la población”.
Pidió especialmente la participación ciudadana: “Hay un número muy fuerte del padrón que no ha asistido a votar anteriormente. Les pedimos que se acerquen, porque el voto es lo que decide el futuro de nuestro país en este momento tan importante que estamos viviendo”.
“No se puede gobernar solo con una visión económica”
Santi señaló que su espacio promueve una mirada social dentro del Congreso. “Nuestro partido está haciendo una docencia muy importante y un acercamiento a la gente, transmitiendo la necesidad de votar, porque eso define que podamos seguir por el camino que está haciendo el Congreso, que es revertir decisiones que solo tienen una visión económica o financiera y no una visión social que se necesita tanto en nuestro país”.
“Las cámaras son las encargadas de filtrar qué es importante y qué no, independientemente de que el fin justifique los medios. Hay cuestiones delicadas como jubilaciones, educación y salud que no pueden tratarse solo con criterios financieros. No es una solución cortar todas las pensiones o contribuciones”, apuntó.
También valoró la baja en la inflación como “una tranquilidad de vida fundamental que no teníamos”, pero aclaró que “hay otros puntos de la población con necesidades extremas que no podemos obviar”.
Trayectoria y compromiso territorial
El candidato recordó su vínculo con el partido y el ámbito político: “Formo parte del NEPAR hace siete años. Soy asesor informático del espacio, una figura que surgió a partir del voto electrónico y de observar cómo se carga la información en el escrutinio provisorio”.
No tengo antecedente político, pero sí experiencia, como mucha otra gente, y queremos generar una política diferente: una política con sensibilidad social, sensibilidad política y sin compromisos que nos obliguen a pactos que limiten nuestro trabajo”, añadió.
Santi destacó que el equipo “trabaja en todo el interior, escuchando a la gente y viendo las necesidades para generar propuestas que defiendan los intereses del Chaco”.
Boleta única y cierre de campaña
El candidato explicó que el espacio viene realizando jornadas de capacitación sobre el nuevo sistema de votación: “Estamos haciendo mucha docencia, porque hay una incertidumbre absoluta. Antes uno llevaba la boleta y sabía lo que votaba; ahora hay que generar el voto en el momento. Es más sencillo, pero totalmente diferente a lo que veníamos acostumbrados”.
Señaló que la experiencia servirá para evaluar el sistema: “Va a dar una perspectiva posterior al voto sobre cuáles fueron los inconvenientes, las virtudes y los defectos que puede tener. Lo veo más fácil para quien desconoce cómo se votó en la historia argentina”.
Anticipó que el cierre de campaña será el jueves a las 20 en la localidad de Makallé, con la participación de todo el equipo de NEPAR. “Han trabajado tanto, andado por tantos lugares, haciendo actividades de todo tipo, pero sobre todo docencia sobre las boletas”, expresó.
Santi consideró que existe “un descreimiento absoluto hacia la casta política, un término mal usado”, y reiteró su llamado a participar: “Pido a la gente que se acerque a votar. El voto es obligatorio y hoy considero que es moralmente obligatorio asistir a votar para defender o ratificar las creencias que cada uno tiene”.
“Nuestra propuesta es llevar una visión distinta, sin compromisos, que nos ayude a buscar lo mejor para nuestra provincia, nuestra región y nuestra ciudad, para que seamos de nuevo el Chaco que necesitamos ser”, cerró.
