La nueva edición del Cyber Monday 2025 tendrá descuentos online desde este lunes 3 hasta el miércoles 5 de noviembre. Durante estas 72 horas, los consumidores podrán acceder a promociones exclusivas en miles de productos de las principales tiendas virtuales del país.
Este evento se consolida como una de las mejores oportunidades del año para que los argentinos realicen compras estratégicas.
Las empresas participantes preparan una amplia variedad de beneficios, ideales tanto para adelantar las compras navideñas como para adquirir artículos de alto valor, como tecnología, electrodomésticos, moda y artículos para el hogar, a precios más accesibles.
Para esta edición, las expectativas están puestas en los descuentos especiales y las facilidades de financiación. Las tiendas no solo prometen rebajas sustanciales, sino que también ofrecerán beneficios clave en colaboración con bancos y billeteras virtuales, incluyendo la posibilidad de comprar con cuotas sin interés.
Además, los organizadores han puesto énfasis en la logística y la atención al cliente, reforzando sus sistemas para gestionar la alta demanda y garantizar envíos rápidos y eficientes.
Los organizadores y los comercios reforzaron logística y atención al cliente para enfrentar la demanda y acelerar los envíos, mientras que las ofertas incluyen cuotas sin interés, convenios con bancos y beneficios desde billeteras digitales.
La expectativa por el CyberMonday también se refleja en el comportamiento de búsqueda: más de 20 millones de usuarios participarán del evento y la investigación previa se concentra en regalos y viajes, según los datos compilados sobre la campaña poselectoral.
Una parte importante de las consultas se volcó a productos de línea blanca, electrónica, indumentaria y hogar; términos como “microondas”, “cama king” y “Smart TV” aumentaron entre las búsquedas en octubre.
Además, la actividad online crece en facturación y en número de compradores: el estudio MID TERM 2025 de la CACE informó un aumento del 79% en facturación del ecommerce y la incorporación de más de medio millón de nuevos compradores.
Cómo compran los argentinos y el rol de la inteligencia artificial
Los consumidores llegan al CyberMonday más planificados. Uno de cada dos compradores consultará Google antes del evento y la intención de compra varía por categoría: viajes se prepara con mayor anticipación, mientras que moda y belleza concentran búsquedas con una a cuatro semanas de anticipación.
Evangelina Suárez, directora comercial de Retail para Google Argentina, destacó que la visibilidad temprana y la propuesta de valor resultan determinantes para captar a la Generación Z y a otros segmentos.
Ofertas, financiación y preparación de comercios
Las promociones incluirán cuotas sin interés y reintegros: bancos y plataformas anunciaron planes como 18 cuotas sin interés en puntos seleccionados o beneficios que combinan reintegros y cuotas extendidas.
Para muchas pymes, el CyberMonday no sólo implica un pico de facturación, sino también una vidriera digital para captar y fidelizar clientes, por lo que la estrategia de precios y la calidad del servicio postventa resultan clave.
El volumen de búsquedas y la intención de compra muestran consumidores dispuestos a cambiar de marca durante la maratón de ofertas, lo que abre oportunidades para comercios que ofrezcan propuestas claras de valor y experiencias sin fricciones.
