Preventivo de crisis en empresas del transporte: Hay que dejar bien claro que la Provincia está pagando al día

Compartir

El Gobierno provincial ratificó que la provincia se encuentra al día con la liquidación de pagos correspondientes al sistema de transporte público de pasajeros. Así lo aseguró el subsecretario de Transporte, Rodolfo Díaz, en diálogo con el móvil de CIUDAD TV, al referirse al conflicto latente en las empresas ERSA y TCN, que se encuentran bajo un procedimiento preventivo de crisis, y ante el pedido de intervención en este escenario por parte de la UTA al Gobierno.

“En el sistema de transporte hay siempre amenazas, propuestas, contrapropuestas. Yo creo que esta debe ser una advertencia de ERSA, vamos a tomarlo como una advertencia. Pero hay que dejar bien claro que la Provincia está pagando al día el Chaco Subsidia que es lo que ayuda a que el sistema de transporte se mantenga en equilibrio”.

“Ellos lograron un gran acuerdo luego del preventivo de crisis que presentaron en la Dirección de Trabajo. Ese acuerdo todavía está vigente. Se está hablando de eso porque seguramente al terminar ese acuerdo van a tener que lograr otro, que es entre las partes con los trabajadores del volante y las empresas. Luego de ese acuerdo, seguirá el preventivo de crisis como se arregló hasta ahora o tendrán que arreglarlo de esta manera. Hay versiones del lado de ERSA, versiones del lado de los trabajadores”, sostuvo el funcionario.

Desligó responsabilidades por parte de la Provincia y aseguró que “son idas y vueltas” entra las empresas y los trabajadores. “Nosotros no nos vamos a dejar amedrentar. La Provincia está haciendo las cosas como corresponden, respondiendo como corresponde y le cuesta demasiado dinero a la Provincia mantener el sistema de transporte”.

No obstante esta postura, aclaró que desde Transporte “tomamos en cuenta todo lo que ellos van dando como paso. Ayer le contestamos a la gente de ERSA, hablaron con el ministro (Hugo Domínguez) que le dio la posibilidad y dejó la puerta abierta para el diálogo. De ahí seguramente van a ir saliendo las soluciones”.

Consultado si el pedido de las empresas es por mayores recursos, respondió: “Siempre, siempre”.

Ante la pregunta sobre el funcionamiento de ramales y frecuencias, aseguró que “en ese sentido estamos trabajando bien con las empresas, tengo que aclarar que se han logrado algunas bonificaciones de ramales y les estamos dando una mano en eso, nos estamos dando una mano en eso todos. Se han logrado mejores frecuencias y servicios y disminuir la cantidad de circulación de las unidades. Estamos logrando hacerlo más eficiente al sistema, nos han dejado algunas líneas que no son eficientes y que nosotros estamos logrando que empresarios tengan un punto de interés o que no se encimen líneas en vano y que se cubra todo el espectro que cubrían antes con dos ramales”. 

“El Estado está haciendo un esfuerzo enorme, eso es lo que se puede dar y lo que se puede mantener”, manifestó. 

Noticias Relacionadas