Nuevamente Chile se adelanta a la Argentina, tal como ocurrió en el año 2000 cuando incorporó Gas Natural Comprimido (GNC) en su transporte urbano de pasajeros, a pesar de no contar con Gas Natural en su territorio y depender de las importaciones desde Argentina.
Por el ing. José Sesma
Ese fue un sueño que pregono desde la década de 1990 para la Región NEA y para todo el país, pero que, aun disponiendo del recurso natural, no pudimos concretar.
Sin embargo, nunca me di por vencido.
Continué impulsando la idea de conseguir Corredores Azules y Verdes en todo el Norte Grande Argentino. Pero una vez más, los chilenos se adelantaron, hicieron realidad ese sueño y lograron su propio Corredor Azul, que abarca 1.700 km desde Tabolango, Limache y Valparaíso hasta Puerto Montt, en la región de Los Lagos.
La empresa Lipigas GNL cumplió el desafío que asumió hace cuatro años: desarrollar un corredor de estaciones de Gas Natural Licuado (GNL) para camiones de carga pesada que conectara al país. Hoy esa visión es una realidad, y ya proyectan extender el corredor hasta Lima, capital del Perú. A mediano plazo, esperan utilizarlo para el suministro de Bio GNL, y posteriormente, integrarlo con Gas Natural Sintético producido en la Patagonia chilena.
Ver el video en:
https://youtu.be/b5-ttMvpVvo
