Fabricio Bolatti, quien encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales por el frente Nueva Etapa/ Proyecto Sur, Lista 180 que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre, visitó los estudios de CIUDAD TV para dar a conocer la propuesta programática del espacio integrado por sectores justicialistas, Frente Grande, organizaciones sociales, Somos Barrios de Pie e Irrompibles entre otros sectores.
“Somos la primera lista, en la primera franja de la Boleta Única y tiene cuatro colores. Decimos que nos une las buenas intenciones, no fue la idea agruparnos por diferencias políticas con otros sectores. Tenemos objetivos de trabajar para el pueblo”, comentó.
Evaluó la gestión del gobierno provincial y sostuvo: “Creo que hay una línea directa entre la gestión nacional, provincial y municipal que hacen esfuerzos por tener el mismo criterio y creo que se están equivocando los tres. Desde el ajuste hasta la relación con el pueblo que no es buena, que no busca un compromiso para ir para adelante. tratan de mostrar un orden y pasa a ser represivo ante los reclamos cuando las necesidades crecen”, opinó.
Consideró que “todo el ajuste que hacen hacia las personas termina en el Banco Central para que pasen los negociadores de los fondos buitre y los bancos y los lleven afuera por haber ganado la timba financiera. Todo termina en dólares que se los llevan sectores grandes que vinieron a invertir y no en empleo argentino y producción sino en especulación”.
“Como militantes y sectores políticos no podíamos quedar afuera de este debate y por eso nos expresamos teniendo una Lista”, aseguró.
Respecto ala campaña proselitista, comentó que vienen recorriendo la provincia. “Estamos haciendo ese esfuerzo militante y económico por lo que cuesta la campaña y en lugares donde por ahí no tenemos estructura como los grandes partidos”, señaló y se mostró confiado en lograr avanzar sobre el territorio.
Se explayó sobre cada uno de los candidatos que lo acompañan (ver entrevista completa). El espacio oficializó a sus candidatos a senadores encabezados por Mercedes Segura Lema y Marcos Falchini. Y a Patricia Fernández y Juan C. Núñez como suplentes.
Además, postula a Diputados de la Nación al actual concejal Fabricio Bolatti, Alicia Frías, Sebastián Ciravolo y María Rolón; y completa las suplencias con Arnaldo Díaz Juárez, Virginia Ramírez y Javier Ojeda.
“La idea era salir de ese Boca- River. Tenemos que cambiar esa mirada, cortar por otro lado y empezar a ver si uno tiene buenas o malas intenciones que sería lo simple y básico. Las malas intenciones se ven mucho hoy en la política, en los sectores económicos y en las intenciones económicas de los sectores políticos. Llegan y lo primero que hacen son negocios con los recursos públicos. Lo denunciamos, lo decimos, lo demostramos y tampoco anda la institucionalidad como para solucionarlo. así que nos unen las buenas intenciones de tratar de sacar esto adelante”, sostuvo.
Aseguró que en contacto con la ciudadanía, el mayor reclamo es por Javier Milei: “Hoy, es Milei. Te preguntan si sos de Milei y no y si no sos te empiezan a hablar y a compartir su situación. Hasta ahora no encontramos una que haya mejorado sino mayores problemas”.
“Necesitamos de un Gobierno que piense en la gente y no en los negocios financieros. Es muy grande ya la expresión, no es excepcional”, consideró.
Entrevista completa: