Cabrera, candidato de UNIR:Marcamos una diferencia porque hablamos de propuestas concretas para el Congreso

Compartir

El candidato a diputado nacional por UNIR, Luis Cabrera, afirmó que su espacio se diferencia por presentar proyectos concretos para llevar al Congreso. Cuestionó tanto al oficialismo como a la oposición y remarcó que la ciudadanía debe involucrarse en los comicios de octubre.

El candidato a diputado nacional por UNIR, Luis Cabrera, de visita en los estudios de CIUDAD TV aseguró que su espacio se presenta en las elecciones de octubre con una lista propia. “Vamos con lista propia como UNIR, en la boleta única de papel somos el primero de la derecha, Lista 33 y lleva cuatro colores”, explicó.

Sobre el escenario electoral, Cabrera sostuvo que el contexto cambió respecto de la elección provincial en mayo. “Ha sido una dinámica muy distinta y muy rápida, de mucha energía, todos los cambios políticos que hubo entre una elección y otra, son dos realidades totalmente distintas. Aspirábamos a poder construir en la elección provincial una alternativa por fuera de los dos grandes partidos, pero eso naufragó y ya con los plazos vencidos no hubo posibilidad de presentarse”, expresó.

En ese marco, planteó que Unir se presenta solo a nivel nacional, con una lista “plural y participativa”. En esa línea, fue crítico con las principales fuerzas: “Entendemos que La Libertad Avanza y Fuerza Patria son dos laxantes de distintos laboratorios, pero los intestinos te lo van a mover igual los dos”.

Cabrera cuestionó que las demás propuestas políticas carecen de un plan concreto. “Todos quieren que seamos lindos, que seamos felices, la grandeza de la patria, la felicidad de la nación, pero no te dicen cómo. Nosotros marcamos una diferencia porque hablamos de propuestas concretas para llevar al Congreso”, afirmó.

En sus críticas, apuntó a que “los candidatos de La Libertad Avanza y de Fuerza Patria están totalmente vacíos de contenido” y que “renovación no alcanza con ser joven, para renovar tenés que tener un cambio en la forma de hacer las cosas”. Según dijo, tanto en la provincia como en el país “son lo mismo, cuando uno analiza las políticas del Poder Ejecutivo actual y del anterior va a encontrar muchísimas similitudes”.

Respecto del gobierno nacional, Cabrera señaló que “nos habla exclusivamente de superávit fiscal, pero un gobierno no puede medirse por un solo indicador. Tiene que garantizar salud, educación y seguridad, y eso no está pasando”.

El candidato también se refirió a la situación de las fuerzas de seguridad: “En los últimos dos años de Milei, han renunciado más de 20.000 agentes de distintas fuerzas. Sus sueldos están bajo la línea de pobreza y sus obras sociales han quedado vaciadas. ¿Cómo pretenden que el narco no nos filtre con uniformados sin estímulo, sin salud y con sueldos por debajo de la línea de pobreza?”, se preguntó.

En cuanto a las propuestas de Unir, explicó: “Hablamos de bajar el IVA al 10,5, de bajar el impuesto a las ganancias al 10,5 y de bajar las cargas patronales al 17,5. Son proyectos que ya están listos para ser presentados desde el primer día de gestión”. Además, sostuvo la necesidad de una reforma electoral: “No vamos a cambiar el sistema si no cambiamos la raíz de todos los males, que es el sistema electoral que sirve para proteger poder y para dar impunidad”.

También mencionó la importancia de un Plan Nacional de Defensa y advirtió: “Estamos caminando derechito hacia una segunda recesión y esto es grave porque se están destrozando los principios constitucionales, empezando por el carácter representativo, republicano y federal”.

A nivel provincial, fue tajante: “Veo un gobierno muy similar al anterior, sin equipo, muy golpeado, encerrado sobre su propia soberbia. La provincia no tiene rumbo. Somos una de las provincias con el ingreso bruto más caro del país, no hay acceso al crédito y el país no sale con timba financiera, sale con trabajo y producción”.

Sobre la participación ciudadana, Cabrera pidió: “Queridos ciudadanos, queremos pedirle primero su participación. Entiendo el disgusto, el enojo, la frustración, la ansiedad y la soledad, pero sepan que si no eligen su gobierno otras personas lo harán por ustedes”.

“Es un partido con casi 35 años de presencia en la provincia, con candidatos con un mensaje y una propuesta concreta en términos legislativos y queremos ser sus representantes”, cerró.

Noticias Relacionadas