La Legislatura sancionó el plan de mitigación de los efectos del cambio climático para acceder a los bonos de carbono

Compartir

El diputado Iván Gyoker, del interbloque oficialista, obró de miembro informante del proyecto de ley 3347/22, de autoría del diputado mandato cumplido Livio Gutiérrez, que establece un plan provincial para la mitigación de los efectos del cambio climático, “para la preservación del medio ambiente”, que permita la adaptación a normativas internacionales con las que se obtendría “un rédito económico por el cuidado y su preservación”.

Explicó que el proyecto busca cumplir con los estándares establecidos para luego “adaptarse para los certificados de emisión de gases de invernaderos reducidos, evitados o capturados para que a lo largo de la provincia se pueda desarrollar también inventarios provinciales de gases invernaderos”. Señaló que a partir de esto, la Provincia podrá coordinar con el Registro Nacional de Proyectos de Mitigación de Cambios Climáticos para operar en ,mercados de carbono y tener beneficios económicos.

El diputado justicialista Rodrigo Ocampo, recordó que cuando inició el debate en torno a legislar por los Bonos de Carbono para la provincia, se pensó en diagramar estrategias de mediano plazo respecto al Impenetrable y también en la preservación de los humedales. Adelantó el acompañamiento y pidió la incorporación de un artículo vinculado a los municipios como autoridad de aplicación y de control de las políticas ambientales, “para que se pueda no solamente pensar en la participación de los municipios sino en la distribución de los fondos”, para los municipios. “Nuestra provincia tiene un potencial enorme a partir de nuestras reservas en bienes comunes en bosques y agua dulce. Me parece importante tener esto previsto, un artículo que incluya  a los municipios en esta estrategia”, sostuvo.

La propuesta fue incluida al proyecto original y se votó posteriormente por la ley que obtuvo el acompañamiento unánime.  

Noticias Relacionadas