Alivio fiscal: Son medidas de transición, pero es el gesto del Gobierno provincial hacia el sector privado, afirmó Rubén Sinat

Compartir

El desarrollador urbanístico, Rubén Sinat, visitó los estudios de CIUDAD TV para dialogar sobre los anuncios de alivio fiscal por parte del Gobierno de la provincia, uno de ellos direccionado a los contratos de alquiler. “Es una sensibilidad por parte del Gobierno con la gente que hace su contrato de locación, la reducción en la base imponible. Todo me parece que ayuda o tiende a darle un espacio al sector privado, más importante o preponderante en esta nueva etapa de la economía que está viviendo el país. Si bien son medidas de transición, creo que el gesto del Gobierno provincial hacia el sector privado está marcando el inicio de otra era económica”, consideró el empresario.

Aseguró que “claramente, salimos de un esquema de país con una economía altamente regulada y vamos hacia una economía más desregulada y con más acompañamiento desde lo fiscal al privado”.

Aseguró que, por ejemplo, en la región del Sur, hubo un crecimiento en la construcción como en el caso de Neuquén que aumentó un 50%en metros cuadrados en comparación con el año anterior. Salta y Jujuy con la minería, el litio, también atraviesan un buen momento económico. Por lo que es fundamental, para el empresario, que en esta región “se encuentre nuestra fortaleza y ver de qué manera podemos acompañar el crecimiento del sector privado”.

“Hay un cambio de paradigma, del Estado hace todo al privado debe empezar a empujar”, acentuó y rescató que en esa vía, “el Gobierno está dotando de distintas herramientas al sector privado”. “Es muy loable, muy potable, pero estamos lejos todavía de una promoción inusitada del sector. Es totalmente necesario encontrar en qué somos buenos, qué servicio vamos a brindar como región, como ciudad, para poder fortalecernos. Santiago del estero lo encontró en el deporte y fortaleció el turismo de deporte”, consideró.

Para el empresario, es necesario establecer “reglas de juego claras y de largo plazo”. Y también acompañamiento de las empresas de las que se depende por la prestación de servicios. 

Noticias Relacionadas