La Casa de las Culturas de Resistencia será sede de la primera edición de “Apicultura Deliciosa: Expo Apícola de los Humedales”, un evento organizado por la Cooperativa de Productores Apícolas del Chaco (COPAP) con el apoyo de instituciones como el INTA de Colonia Benítez, la Universidad Nacional Tecnológica, la UNNE, el Ministerio de Producción y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), entre otras instituciones.
De visita en los estudios de CIUDAD TV, Víctor Rusas, presidente de COPAP, destacó la importancia de la exposición: “Los productores apícolas vienen trabajando hace más de 20 años en este lugar y sienten la necesidad de que se genere este espacio”. El evento está destinado a potenciar el trabajo que se viene haciendo en la apicultura en la zona de humedales y está abierto a productores apícolas del Chaco y provincias vecinas que comparten estas características.
La exposición contará con charlas y capacitaciones sobre temas clave para los apicultores. Rusas mencionó que “el apicultor tiene la necesidad de formarse y capacitarse”, y agregó que durante la jornada se abordarán temas como la nutrición de la colmena, la sanidad apícola, la comercialización de la miel y fraude y adulteraciones de la miel. Especialistas como Joaquín Moja del INTA Chascomús, Daniel Codutti y Andrea Ignaci participarán de las disertaciones.
Además, se llevará a cabo el primer concurso de mieles de los humedales del NEA, una iniciativa innovadora para la zona que ha generado gran interés entre los productores apícolas.
La exposición también busca abordar desafíos climáticos que afectan a la producción apícola. Rusas señaló que “el apicultor puede mejorar sus técnicas, sus manejos, formarse y capacitarse, pero lo que no puede manejar es el clima”. La sequía prolongada y los incendios han perjudicado directamente a los apicultores, quienes han perdido muchas veces todo su colmenar.
“Apicultura Deliciosa” se llevará a cabo este sábado 26 de abril en la Casa de las Culturas de Resistencia, con entrada libre y gratuita. El evento busca fortalecer la apicultura chaqueña como motor de desarrollo económico, sostenible y turístico.