La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó de forma oficial este lunes la realización del paro de colectivos de 24 horas que se llevará a cabo en todo el territorio nacional este martes 6 de mayo.
La medida de fuerza, ratificada en un comunicado, viene acompañada de duras críticas del gremio hacia el Gobierno nacional por el curso de las negociaciones salariales.
En un comunicado oficial firmado por el Consejo Directivo Nacional y las juntas ejecutivas seccionales, la UTA expresó: «Esta negociación paritaria se inició en febrero y hasta la fecha solo se nos han realizado ofrecimientos por debajo de la inflación».
El sindicato también desmintió categóricamente un comunicado estatal que sugería una pretensión de aumento salarial del 40% por parte de la UTA. «La posición de UTA no es caprichosa ni extorsiva como nos pretenden calificar», enfatizaron, añadiendo: «Queremos un salario digno, en línea con la inflación, acorde a las tareas que desarrollamos diariamente».
image.png
Según el gremio, durante semanas asistieron a reuniones sin recibir propuestas razonables por parte de las cámaras empresarias, cuestionando además la postura de la administración de Javier Milei: “Si el Gobierno Nacional pretende tener la tarifa más baja del país, que sepa que no lo va a hacer con el sueldo de los trabajadores del transporte”, sentenciaron.
En este sentido, la UTA acusó al Ejecutivo de imponer límites a las paritarias y de buscar un ajuste a expensas de los salarios de los trabajadores. «No vamos a permitir que los trabajadores del transporte sean la variable del ajuste», sentenciaron.
«Paramos para defender nuestro trabajo, por un sueldo digno y por el sustento de nuestras familias», advirtió el sindicato, denunciando también el «achicamiento del sistema de transporte» a través de la reducción de unidades, frecuencias y personal.
Finalmente, la UTA ratificó que el paro comenzará a las 00.00 de este martes 6 de mayo y afectará a las empresas de corta y media distancia en todo el país. «Una vez más, los trabajadores, todos juntos, sin distinciones, vamos a defender nuestros salarios”, concluyó el comunicado.
Embed