Cachanosky: «La población vive como puede, mientras la casta sigue disfrutando»

Compartir

Perfil Redacción NEA

El economista Roberto Cachanosky aseguró que «la economía argentina está estancada y el tipo de cambio está atrasadísimo» al analizar el escenario actual de las finanzas públicas.

“Desde diciembre hasta acá, la economía se estancó. Un mes sube, y al otro baja”, sostuvo en declaraciones a AM Del Plata.

Maslatón: “Argentina se está fundiendo por ser un país carísimo”

Tipo de cambio

Al referirse al tipo de cambio advirtió que «está igual que como lo recibió (Javier) Milei» y que «Argentina es uno de los países más caros del mundo en dólares”.

Sobre la situación fiscal recordó que “la condición era que el Banco Central juntara reservas, pero no lo hizo». «El Banco Central también interviene vendiendo dólares a futuro, lo que hace que el valor baje artificialmente”, argumentó.

Massot sobre los jubilados: «El Gobierno un mes más vuelve a anunciar que mantiene el bono como si fuera Nerón o Calígula»

«La casta sigue disfrutando»

“Argentina hace 13 años que no crece. El producto bruto per cápita cayó un 1% por año. En total, se desplomó un 15% en promedio. La población vive como puede, mientras la casta sigue disfrutando”, aseveró el analista.

Además señaló que desde noviembre de 2023 hasta marzo de 2025 «se perdieron más de 500 mil puestos de trabajo».

Por último reconoció que puede haber un repunte aunque acotado. “El PBI podría mostrar un aumento, y el piso actual es de 5.5%, pero eso no implica que haya una mejora generalizada en la actividad”, finalizó Cachanosky.

Noticias Relacionadas