Qué tan recomendado es remojar las legumbres antes de cocinarlas

Compartir

Las lentejas, los porotos, los garbanzos, las arvejas y la soja son todas legumbres muy beneficiosas para el cuerpo. Son ricas en proteínas vegetales, fibra, hierro, vitaminas del grupo B y minerales esenciales. Ayudan a mejorar la digestión, reducir el colesterol, controlar la glucosa en sangre y brindan una sensación de saciedad duradera. Además, tienen bajo contenido en grasa y son ideales para una alimentación saludable, económica y sostenible. Sin embargo, muchas personas se preguntan si hay que remojarlas y cuánto tiempo necesita cada una.

En su cuenta de TikTok, el doctor William Arias, médico experto en obesidad, diabetes y metabolismo, explicó por qué es importante remojar las lentejas antes de consumirlas. “Lo que casi nadie te cuenta es que las lentejas también tienen lectinas que inflaman tu intestino y pueden generar permeabilidad intestinal. Fitatos que secuestran hasta el 60% del hierro, zinc, calcio y magnesio. Taninos que reducen la digestibilidad de las proteínas. Y oligosacáridos que fermentan en tu colon causando gases e inflamación», informó.

Los garbanzos y los porotos son dos de las legumbres más consumidas en el mundo y también en Argentina, valorados por su alto aporte de proteínas vegetales, fibra, hierro, magnesio y vitaminas del grupo B (Foto de caracter ilustrativo: Pixabay)

Y continuó: “A estas sustancias se les llama antinutrientes. El secreto es remojarlas por lo menos ocho horas antes de cocinarlas. Y es que ese simple paso hace maravillas con las lentejas. Reducen un 95% de esos antinutrientes“. Es por este motivo que es tan importante lavar las legumbres antes de consumirlas.

Remojo y cocción de legumbres: el antes y el después

Por su parte, Ro Margosa, health coach, también lo recalcó en sus redes: “Lo primero que vas a hacer es ponerlas en remojo. ¿Cuánto tiempo? Entre 8 y 12 horas, algunas más, depende de la legumbre“. Además, brindó un tip especial para evitar la hinchazón: “Uno de los secretos para que no te generen inflamación, o sea que no te hinche y tengas gases: es agregar hoja de laurel en el agua”.

Es relevante mencionar que, de acuerdo con un estudio publicado en la National Library of Medicine de Estados Unidos, consumir legumbres forma parte de patrones alimentarios saludables y está vinculado con menor riesgo de hipertensión, diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas.

Cada legumbre tiene un tiempo estimado de remojo (Foto de carácter ilustrativo: Freepik)

Seguí leyendo

Noticias Relacionadas