Encuesta revela el nivel de imagen del Gobierno de Milei y un funcionario da el batacazo

Compartir

En época de elecciones, las encuestas suelen tomar una trascendencia especial. Sobre todo, claro, si están dirigidas a medir el nivel de imagen positiva que tienen los distintos funcionarios y dirigentes de la política argentina.

En este escenario, salió una nueva medición de D’Alessio-IROL que, entre otros temas, indaga en eso. Y como conclusión saca un dato contundente: los funcionarios del Gobierno se mantienen entre los de mejor imagen positiva, mientras que hay uno que da el batacazo.

Se trata del jefe de Gabinete Guillermo Francos, quien por primera vez encabeza la lista, con el mismo nivel que Patricia Bullrich y superando a Javier Milei.

Situación económica y perspectivas para el próximo año: qué piensa la gente

Un 46% cree que la situación económica está mejor que el año pasado

Entre las primeras conclusiones de la encuesta se destaca que la evaluación positiva de la situación económica actual respecto del año pasado continuó una tendencia descendiente que lleva ya 5 meses consecutivos.

«Un 46% de los encuestados considera que la situación está mejor que el año pasado, mientras que un 53% cree que está peor. El 73% de los votantes de LLA mantienen su optimismo (3 puntos menos que el mes anterior), en tanto que lo inverso sucede con los votantes de UP, entre quienes el 88% evalúa negativamente al transcurrir económico (5 puntos más que el mes anterior)», detalló el estudio.

Y agregó: «Respecto de las expectativas económicas para el año próximo, las perspectivas de mejoría económica revirtieron un valor neto positivo que mantenían desde mayo de 2024. Ya existe un 48% de la población cree que la economía estará mejor dentro de un año y un 47% evalúa que la economía estará peor. Estas tendencias tienen como telón de fondo un mayor pesimismo entre los votantes de UP (84% cree que estará peor, 2 puntos más que el mes anterior)».

Por otra parte, la valoración negativa hacia la gestión de Milei también creció por tercer mes consecutivo: un 53% la evalúa negativamente (3 puntos más que el mes anterior), al tiempo que un 46% la evalúa positivamente (2 puntos menos que el mes anterior).

La evaluación negativa del Gobierno de Milei creció por cuarto mes consecutivo

«La evaluación de la gestión del gobierno fluctúa de acuerdo con la identificación partidaria de los respondientes. Entre los votantes de UP en el balotaje, el 96% expresa una opinión negativa de la gestión de Milei (10 puntos más que el mes anterior). Por su parte, entre los votantes de LLA la aprobación a la gestión alcanza el 78% (2 puntos más que el mes anterior)», aclaró el estudio.

La inseguridad sigue siendo lo que más preocupa, por encima de la inflación

En cuanto a los temas que más preocupan a la población, la inseguridad continúa ocupando el primer lugar, con el 68%. Le sigue la incertidumbre en la situación económica del país con el 59%. La falta de propuestas para el crecimiento económico completa el top 3 de las preocupaciones de los encuestados con el 52%. La mención hacia la dificultad para pagar créditos creció 9 puntos en un mes y alcanzó el 37%.

«Al segmentar por voto, podemos identificar que la agenda de inquietudes de los seguidores de LLA se compone de la atención por la inseguridad (79%), la impunidad de la corrupción kirchnerista (65%) y, en tercer lugar y en menor medida, el acceso fácil a las drogas (62%). Entre los seguidores de UP, el ranking de preocupaciones se conforma con los ajustes que está haciendo el gobierno (86%), la incertidumbre en la situación económica (84%) y la falta de propuestas para el crecimiento económico (75%)», detalló.

La inseguridad sigue siendo el tema que más preocupa a los argentinos encuestados

Guillermo Francos encabeza el ranking con funcionarios con mejor imagen

El dato llamativo de la encuesta reside en que, por primera vez, Guillermo Francos lidera el ranking de imagen de dirigentes políticos al alcanzar el 44% de imagen positiva. Comparte ese primer lugar con Patricia Bullrich, que ostenta el mismo nivel de aceptación. Por detrás de ellos aparecen José Luis Espert, Luis Caputo y Javier Milei, todos con 40% de imagen positiva.

Los primeros nueve dirigentes son del oficialismo (entre los que se incluye Victoria Villarruel). Recién en el décimo lugar aparece el gobernador bonaerense Axel Kicillof, con un 34% de imagen positiva. Más abajo está Cristina Kirchner, que tiene un 27% de imagen positiva.

Guillermo Francos es el dirigente político con mejor imagen positiva

Por otra parte, un 44% manifiesta no sentir nada de alivio al ver que la inflación ya no es tan alta como en años anteriores, en tanto que un 13% dice sentir poco alivio. «Se consolida un 43% que reconoce experimentar mucho alivio por la desaceleración inflacionaria. La evaluación sobre la tranquilidad por la baja de la inflación está atravesada por los alineamientos partidarios: el 71% de los votantes de LLA expresa mucho alivio, mientras que un 81% de los votantes de UP no están nada aliviados», explica el informe.

Y detalla que solo 2 de cada 10 encuestados están conformes con lo que pueden comprar hoy. La disconformidad prevalece incluso entre votantes de LLA. «En el top 3 de prioridades de gasto aparecen los servicios (79%), la comida (68%) y la salud/medicación (46%). En menor medida aparecen la tarjeta de crédito (28%), el alquiler (23%) y la educación (18%)», subraya.

Y concluye que el 81% de los consultados manifiesta haber reducido gastos debido a la situación económica, aunque este porcentaje se dispara al 95% entre votantes de UP y retrocede al 70% entre los votantes de LLA. «Los rubros más expuestos al recorte fueron entretenimiento (65%), ropa/calzado (43%) y alimentos básicos (32%)«, agrega.

La mitad de los respondientes replica que no pudo ahorrar en los últimos seis meses: 3 de cada 10 relatan que sus gastos superan sus ingresos, al tiempo que 2 de cada 10 expone que apenas llegan a fin de mes.

Noticias Relacionadas