Según datos del INDEC: la actividad económica creció 5% interanual en mayo

Compartir

La actividad económica mantuvo su ritmo positivo en mayo, con una suba del 5% respecto del mismo mes del año pasado, aunque registró una leve caída en la comparación mensual, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Hay que tener en cuenta que la medición interanual es comparando con meses del primer semestre del 2024, cuando la economía atravesaba una fuerte recesión.

No obestante, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) acumula ocho meses consecutivos en alza en la comparación interanual. La última caída fue en septiembre del 2024.

Asimismo, en términos desestacionalizados, el índice mostró una caída del 0,1% respecto del mes anterior, mientras que el componente tendencia-ciclo se incrementó 0,4% en igual período.

En tanto, en los primeros cinco meses del año, el EMAE acumula una soba del 6,1% respecto al mismo periodo del año pasado.

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE MAYO, SECTOR POR SECTOR
Trece de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas interanuales en mayo, entre los que se destacan Intermediación financiera (25,8% ia) y Pesca (12,2% ia).

En esa línea, la actividad de Comercio mayorista, minorista y reparaciones (10,0% ia) fue la de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguida de Intermediación financiera (25,8% ia) e Industria manufacturera (5,0% ia).

Por su parte, sólo dos sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual: Electricidad, gas y agua (-9,0% ia) y Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria (-0,9% ia).

Estas actividades le restan 0,20 puntos porcentuales al crecimiento interanual del EMAE.

Noticias Relacionadas