La experta en tecnología Marian Sánchez compartió en redes sociales tres recomendaciones esenciales para proteger la información personal ante el creciente riesgo de ciberataques.
En su publicación de Instagram, Sánchez hace un llamado a los usuarios a “tomar medidas” inmediatas para reforzar sus contraseñas y evitar accesos no autorizados a sus cuentas.
“Después de la filtración de 16 billones de contraseñas, es más importante que nunca tomar medidas de seguridad”, afirmó Sánchez.
Frente a este panorama, la experta recomienda adoptar tres acciones fundamentales para reforzar la seguridad digital.
1. Cambiar la contraseña regularmente
El primer paso que recomienda Sánchez es cambiar las contraseñas actuales, especialmente si son antiguas, repetidas o débiles.
Usar combinaciones únicas para cada servicio, con letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos, es clave para dificultar el acceso no autorizado.
2. Activar la verificación en dos pasos
El segundo consejo es habilitar la autenticación en dos pasos (2FA). Este sistema añade una capa extra de seguridad, ya que además de la contraseña, se requiere un código adicional que normalmente se envía al teléfono móvil o se genera en una aplicación de autenticación.
Sánchez reconoce que puede ser un proceso tedioso para algunos usuarios, pero insiste en que es una de las medidas más efectivas para blindar el acceso a cuentas personales.
3. No abrir enlaces sospechosos ni compartir códigos
La tercera recomendación es evitar abrir enlaces que parezcan sospechosos o provengan de fuentes desconocidas.
Además, nunca se deben compartir códigos de verificación con otras personas, ni siquiera con supuestos representantes de plataformas digitales.
Otras recomendaciones
*Por Camila Paola Sánchez Fajardo.