El presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco, Matías Rafart, aseguró que el primer semestre del año fue “muy complicado” tanto para la hotelería como para la gastronomía y mantienen las expectativas de que la actividad repunte a partir de los eventos programados para el último tramo de 2025.
“La verdad un primer semestre muy complicado para lo que fue la hotelería; la gastronomía también se resintió bastante. Más que nada en junio y los primeros meses fueron duros”, señaló el empresario. En ese sentido, destacó que “la hotelería se fue acomodando con un julio, con eventos religiosos, con algún congreso, una actividad deportiva, que siempre nos ayudan a poder llenar nuestra hotelería”.
Con respecto al segundo semestre, vaticinó que “se viene muy positivo” con muchos congresos y actividades deportivas como la Pesca del Dorado. “Todas esas actividades de nosotros nos repercuten mucho, porque la gente ya viene a quedarse más de tres días. Intentamos que la gente venga no solamente de paso, sino que se quede y vea el atractivo que tenemos en Resistencia”, recalcó.
“Se repite la historia de lo que sucedió el año pasado, de un primer semestre complicado y duro, y un segundo semestre nuevamente con mayores expectativas. Nuestro cambio fue en la Bienal y creo que el cambio ahora fue con este evento religioso, que esperemos que venga con bendiciones y reactive en agosto. Se ven en agosto varias fechas con congresos, con actividades, así que esperemos que todo esto repercute de la mejor manera”, sostuvo.
“Nosotros vemos que siguen abriendo locales, que los resistencianos siguen apostando a lo que es el rubro, ya sea desayuno, merienda, almuerzo, cena, y que eso amplía cada vez más nuestra oferta y vemos que los nuevos lugares se llenan, que apuestan”, reflexionó.
En ese contexto, ponderó que “no ha cerrado ninguno y eso hace que nosotros tengamos un abanico de ofertas importante hoy en Resistencia, un polo gastronómico muy importante en la región y tenemos que seguir apostando a eso, y a que todos los negocios necesitamos trabajar, que la gente nos elija y que siga eligiendo Resistencia para sus principales salidas”.
“Por suerte hoy todos trabajamos y ninguno cierra, por ahí la actividad no está del todo arriba, pero nosotros intentamos siempre. Nuestra época alta, si se puede decir, es justamente septiembre, octubre, noviembre y diciembre que es la que se está por iniciar ahora”, aseguró.