La Asociación Bancaria denunció prácticas laborales abusivas en el Banco Santander y profundiza su plan de lucha. Reclaman diálogo urgente y advierten que podrían recurrir a la Justicia si no hay respuestas.
La Asociación Bancaria llevó adelante una jornada de protesta a nivel nacional que afectó la atención en sucursales del Banco Santander y otras entidades financieras. “Hay presión desmedida para que los trabajadores firmen acuerdos de desvinculación, lo que en realidad son despidos encubiertos”, denunció Jorge Díaz, secretario general de la Bancaria.
El reclamo, que forma parte de un plan de lucha iniciado en julio, apunta a condiciones laborales que el gremio calificó como “extremas” e incluso “ilegales”.
“Estamos frente a un régimen laboral que vulnera derechos básicos y genera un ambiente de trabajo hostil. No hay margen para seguir tolerando esta situación sin diálogo”, afirmó Jorge Díaz, secretario general del gremio.
Desde la organización denunciaron presiones para firmar acuerdos de desvinculación, metas de rendimiento desmedidas y horarios laborales fuera de la normativa.
De no haber respuestas, no se descarta avanzar con un paro nacional o recurrir a la Justicia para forzar una mesa de negociación. El plan de lucha comenzó el 8 de julio y ya incluyó movilizaciones y una marcha a la embajada de España; ahora exigen una mesa de diálogo con la patronal del Santander.
«Hay presión desmedida para que los trabajadores firmen acuerdos de desvinculación, lo que en realidad son despidos encubiertos»
— Jorge Díaz, secretario general de la Bancaria
Fotos: Osvaldo Salvador Ramírez