Trenes Argentinos denunció a un grupo de estafadores que vendía puestos de trabajo en la empresa

Compartir

El área de Asuntos Legales de Trenes Argentinos presentó este martes una denuncia contra un grupo de personas que ofrecía falsos puestos de trabajo dentro de la empresa a cambio de dinero. La maniobra, que incluía supuestos estudios preocupacionales, salió a la luz luego de que una mujer, desconocida para la prestadora ferroviaria, se presentase en la estación de Retiro a consultar acerca de su fecha de ingreso.

Según indicaron desde Trenes Argentinos, la víctima, identificada como Marina M, concurrió a las oficinas que la empresa tiene en el barrio porteño de Retiro para aclarar una supuesta situación laboral, debido a que hacía meses que le venían prometiendo un ingreso que nunca llegaba. Pero en la prestadora ferroviaria nadie la conocía.

La joven había sido víctima de una estafa. Según indicó, la historia había comenzado el 12 de febrero, cuando una amiga le presentó a un hombre llamado Lucas que supuestamente pertenecía a Trenes Argentinos, quien le habría ofrecido trabajo en la empresa a cambio de 80.000 pesos.

Marina pagó el importe y el supuesto intermediario la mandó a una clínica de la zona oeste del Gran Buenos Aires para hacerse los estudios preocupacionales. Sólo quedaba firmar el contrato y empezar a trabajar. Pero el tiempo pasaba y ese día no llegaba.

Trenes Argentinos presentó una denuncia ante el juzgado de Ariel Lijo.

Durante varios meses, Lucas le asignó en varias oportunidades fechas de ingreso que luego postergaba. Los lugares de la cita eran las sedes administrativas que la empresa tiene en las estaciones de Once, Constitución y Retiro.

Finalmente, el 17 de julio pasado, cansada, Marina decidió presentarse en la estación de Retiro para saber qué pasaba. Allí se enteró de que en la empresa no tenían conocimiento de su supuesta contratación.

Como consecuencia de esa situación, este martes Trenes Argentinos presentó una denuncia penal ante el Juzgado Federal número 12, a cargo de Ariel Lijo, en la que se pidió identificar y detener a los responsables de estafar a un grupo de personas cobrándoles a cambio de un supuesto ingreso laboral a la empresa.

La estación de trenes de Retiro.

Se los acusó de los delitos de sustracción de identidad con el fin de defraudar, falsificación de instrumento público y uso de documento falso con el propósito de crear un estado de credibilidad.

Desde la prestadora ferroviaria advirtieron que actualmente no hay convocatorias ni se están llevando a cabo ingresos a la empresa y que no es la primera vez que ocurre una situación de estas características, las que, destacan, incluso se llegaron a difundir a través de publicaciones en medios de comunicación.

La empresa aclaró además que los procesos de selección de personal son gratuitos y que se hacen únicamente a través de sus canales oficiales.

BPO

Noticias Relacionadas