Luis Caputo busca absorber la masa de pesos de los bancos con una nueva licitación de emergencia

Compartir

El Ministerio de Economía comienza este lunes 18 de agosto con tarea pendiente de la semana pasada. Cerca de 6 billones de pesos quedaron afuera del llamado a licitación, por lo que el ministro Luis Caputo lanzará una nueva letra del Tesoro Nacional en pesos a tasa TAMAR con vencimiento el 28 de noviembre de 2025 (M28N5 – nueva), buscando absorber la cantidad de pesos pendientes. Solamente podrán acceder a esta las entidades bancarias.

El miércoles pasado, el objetivo del Tesoro Nacional era renovar $15 billones, poniendo un límite a la cantidad de bonos que podían ser comprados de menos de un mes de duración. El problema fue que el nivel de renovación fue mucho más bajo que el esperado, alcanzando el 61%.

El Gobierno oficializó la reorganización del Ministerio de Economía

La letra TAMAR tendrá un rendimiento variable que se ajusta por la tasa de interés de los plazos fijos mayoristas, los que al mismo tiempo, van a ser aceptados por el Banco Central, para que de esta manera puedan cumplir con las nuevas normas de encaje para depósitos a la vista y plazo fijo.

La licitación por la colocación de los instrumentos, se efectuará de acuerdo a los procedimientos aprobados por la Resolución Conjunta de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Hacienda Nº 9/2019.

M28N5, la nueva letra del Tesoro Nacional

Este lunes 18 de agosto de 2025 comenzó la recepción de las ofertas de este instrumento a las 10:00 y finalizará a las 14:00. La liquidación de las ofertas recibidas y adjudicadas se efectuaran mañana martes 18 de agosto.

Estas licitaciones se realizarán mediante la indicación de la tasa efectiva mensual en un solo pliego competitivo, y las ofertas que se presenten deberán indicar el monto del VNO a suscribir y el margen sobre TAMAR como número porcentual con dos decimales en incrementos de 0,01 decimales. Esto va a formar parte de la fórmula por la que se determinará la TAMAR MENSUAL.

Tras una renovación de deuda con gusto a poco, el mercado pondrá a prueba al dólar

Para la presentación de ofertas, existirá un único tramo competitivo y sólo podrán presentar ofertas Entidades Bancarias por CARTERA PROPIA con cuenta en CRYL del BCRA y que sean agentes de A3 Mercados S.A.

Por último, estas ofertas unicamente podrán ser por un monto mayor o igual a VNO 200 millones de pesos, sin límite máximo. Y las entidades que participen podrán presentar una o más ofertas a diferentes niveles de margen TAMAR.

GZ/ff

Noticias Relacionadas