Sin créditos ANSES: estas son las opciones reales para jubilados

Compartir

La confusión alrededor de los llamados “créditos ANSES” volvió a crecer en las últimas semanas. Muchos jubilados creen que el organismo previsional otorga financiamiento directo, cuando en realidad esos programas ya no existen.

Hoy, lo que sí está disponible son préstamos ofrecidos por entidades bancarias públicas —principalmente Banco Nación, Banco Provincia y Banco Ciudad— que destinan líneas exclusivas a quienes cobran sus haberes en ellas.

Banco Nación: préstamos con acreditación en 48 horas

El Banco Nación concentra buena parte de la demanda porque ofrece montos muy amplios, desde pequeños créditos hasta cifras que superan los millones de pesos, con plazos de devolución de 36 a 72 meses. La condición central es que la cuota no puede superar el 35% del haber neto del jubilado.

El trámite se puede iniciar on line o en la sucursal, y la acreditación suele completarse en menos de 48 horas hábiles. Para muchos jubilados, se trata de la vía más rápida para afrontar gastos de salud, reparaciones en la vivienda o cancelar deudas urgentes.

Banco Provincia: cuotas fijas y simulador online

El Banco Provincia relanzó su línea para jubilados con montos de hasta diez millones de pesos y plazos de devolución de hasta seis años. La tasa es fija y las cuotas se descuentan automáticamente de la caja de ahorro del titular, lo que brinda previsibilidad y evita trámites mensuales.

El banco además habilitó un simulador online que permite calcular en segundos el monto de la cuota, los intereses y el ingreso mínimo necesario. De esta manera, el solicitante puede evaluar de antemano si está en condiciones de avanzar con la operación.

Banco Ciudad: créditos de libre destino

El Banco Ciudad ofrece préstamos más acotados, con montos que van desde 5.000 hasta 2.000.000 de pesos y plazos de hasta 60 meses. A diferencia de otras entidades, son créditos de libre disponibilidad: el jubilado puede usarlos para cancelar deudas, afrontar gastos médicos o realizar mejoras en la vivienda.

Requisitos básicos para pedir un crédito

Aunque cada banco tiene sus particularidades, los requisitos generales para jubilados son:

  • Ser mayor de 18 años y residir en Argentina.
  • Cobrar la jubilación en la entidad donde se solicita el préstamo.
  • Presentar DNI, CUIL y comprobante de haberes.
  • Tener historial crediticio favorable.

Paso a paso: cómo iniciar la solicitud

  • Ingresar a la web o al homebanking de la entidad bancaria.
  • Seleccionar la opción de préstamos personales para jubilados.
  • Indicar el monto y el plazo deseado.
  • Confirmar los datos personales y el CUIL.
  • Aguardar la evaluación crediticia del banco.
  • Una vez aprobado, el dinero se acredita en la cuenta en 24 a 48 horas hábiles.

¿Conviene pedir un crédito siendo jubilado?

La respuesta depende de cada situación. Las cuotas fijas ayudan a organizar los gastos, pero el costo financiero total supera en muchos casos el 110% anual, lo que significa que en plazos largos la carga de intereses es considerable.

Por eso, los especialistas recomiendan recurrir a un crédito únicamente en caso de necesidad concreta, como medicamentos, refacciones básicas del hogar o deudas urgentes. Tomar financiamiento para consumo corriente puede comprometer seriamente la economía de los jubilados.

Noticias Relacionadas