Luis Majul no pasará los audios de las coimas para no ensuciar a nadie

Compartir

“No lo quiero poner en el aire porque, a pesar de que se trata de la voz de él, las sospechas o, en todo caso lo que parecía las sospechas de Spagnuolo, era sobre hechos de corrupción que involucraban a… bueno, tampoco quiero nombrar a la persona, porque pareciera que estás ensuciando a la persona”, explicó uuis Majul en su ciclo televisivo de LN+. 

El conductor de La Cornisa, frente a sus compañeros de piso y ante el entrevistado, el senador Luis Juez, trató de evitar referirse al tema de los presuntos pedidos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) que su extitular, Diego Spagnuolo, dio a conocer en diversos audios filtrados. Incluso, el periodista se excusó al no querer nombrar a Karina Milei, secretaria general de Presidencia y máximo referente de La Libertad Avanza, que es nombrada en la grabación. 

Difundidas en el streaming Carnaval por el periodista Mauro Federico, en las grabaciones se escucha a Spagnuolo hablar de coimas de hasta 800 mil dólares mensuales que irían a parar a las manos de la hermana del presidente. “Hablé con el Presidente y le dije: ‘Están choreando, te podés hacer el boludo, pero no me tiren a mí este fardo. Si llega a haber algún quilombo y no me cuidan, tengo todos los WhatsApp de Karina”, comentó el abogado libertario en el audio. 

Una doble vara muy descarada, teniendo en cuenta que el mismo Luis Majul difundió, por enero de 2017, los audios de Cristina Fernández de Kirchner en los que se la escucha insultar a su exjefe de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Óscar Parrilli. En ese entonces, la filtración se dio a partir de escuchas telefónicas que estaban en poder de la Justicia federal, y que luego fueron difundidas por distintos medios de comunicación.

En ese momento, la emisión provocó un fuerte revuelo político y mediático, porque no solo expuso la intimidad de la relación política entre la exmandataria y Parrilli, sino también porque reavivó la polémica sobre el uso judicial y periodístico de las escuchas telefónicas. Algo que el propio Majul justificó, haciendo uso de su utilización en su propio programa. 

El creador de La Cornisa mantiene un vínculo periodístico muy cortés y afín a Casa Rosada. El mismo Milei le regaló su último libro, que incluye copias textuales de otros autores, al periodista en una oportunidad y, de hecho, es uno de los más privilegiados por el presidente en otorgársele entrevistas. 

«¡Periodistas corruptos, ensobrados, escuchen ensobrados, escuchen lo que la gente siente por ustedes!”, arengaba el líder de La Libertad Avanza a la tribuna en plena campaña electoral para presidente. Un insulto que no toca para nada al periodismo militante, ya que responde o defiende los lineamentos del poder de turno.

por R.N.

Galería de imágenes

Noticias Relacionadas