Patricia Bullrich, en la mira: la investigan por una compra de más de $8.000 millones a la Suizo Argentina

Compartir

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sería otra de las funcionarias del gobierno de Javier Milei implicada en la investigación de la Justicia Federal sobre el supuesto pago de coimas de la Droguería Suizo Argentina al Estado para la firma de contratos, porque su cartera habría hecho las compras fraudulentas más importantes.

Por ejemplo, la Policía Federal Argentina (PFA) le adjudicó a la Droguería Suizo compras por más de $8.339 millones en los que va de 2025, una operación que sí o sí tiene que haber contado con la autorizadión de la titular de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

Tal es el dato que investiga el juez federal Sebastián Casanello, quien investiga las presuntas coimas cobradas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) a favor de Karina Milei y de Eduardo «Lule» Menem, que integra la Secretaría General de la Presidencia.

Otro de los investigados en la causa es el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el ahora extitular de ADNIS, Diego Spagnuolo, que supo ser el abogado de Javier Milei.

Esta semana Casanello ordenó allanamientos en sedes, domicilios y vehículos vinculados a la Droguería Suizo Argentina, y en los procedimientos se secuestraron dispositivos, documentación y —según actas de procedimiento incorporadas al expediente— dinero en efectivo en moneda extranjera.

Así constaría que desde enero de 2025 la Policía Federal Argentina (PFA) adjudicó compras millonarias de medicamentos e insumos a la Droguería Suizo Argentina S.A., empresa en el centro de una causa federal por sobornos y presuntos retornos.

Patricia Bullrich aparece así al frente de la cartera con más adjudicaciones a la droguería cuestionada.

bullrich.jpg

Patricia Bullrich.

Compras adjudicadas vía PFA — Ministerio de Seguridad

  • EX-2025-09226711-APN-DCOYS#PFA — 30/05/2025 — Medicamentos neurológicos (lamotrigina, levetiracetam, carbamazepina) — $26.614.815,00
  • EX-2025-05786771-APN-DCOYS#PFA — 08/05/2025 — Medicamentos para control de HIV (incluye vismodegib) — $301.297.524,00. Dicha orden de compra fue firmada por Luis Alejandro Rollé, jefe comisario general de la Policía Federal.
  • EX-2025-02904332-APN-DCOYS#PFA — 22/04/2025 — Soluciones fisiológicas, manitol, dextrosas — $244.495.166,00
  • EX-2025-10816761-APN-DCOYS#PFA — 14/04/2025 — Antiasmáticos y oftálmicos — $42.440.322,40
  • 487-0017-LPU25 — 23/05/2025 — Medicamentos oncológicos (tofacitinib, ifosfamida, entre otros) — $365.313.930,00
  • EX-2025-00929659-APN-DCOYS#PFA — 04/04/2025 — Anticoagulantes y hormonas (heparina sódica, enoxaparina) — $316.909.056,30
  • EX-2025-00868341-APN-DCOYS#PFA — 27/03/2025 — Medicamentos antineoplásicos y antirretrovirales (azacitidina, dolutegravir) — $1.428.244.735,00
  • EX-2025-01653199-APN-DCOYS#PFA — 27/02/2025 — Análogos hormonales (nivolumab, pembrolizumab) — $2.279.885.359,00
  • EX-2025-00895620-APN-DCOYS#PFA — 21/02/2025 — Quimioterápicos con cadena de frío (rituximab) — $2.394.327.551,00
  • EX-2025-01317227-APN-DCOYS#PFA — 24/02/2025 — Anticuerpos monoclonales (bleomicina, palivizumab) — $939.728.428,00

Total Ministerio de Seguridad (PFA): $8.339.956.856,70 ARS — equivalentes a USD 6.415.351,42 al tipo de cambio de $1300 por dólar.

Por su parte, el presidente Javier Milei se limitó esta semana a desmentir todo y hasta reposteó (¿difundió?) el descargo de la Suizo Argentina tras la denuncia de presuntas coimas.

Por el momento la investigación se concentra en tres aspectos: lograr verificar la autenticidad de los audios atribuidos a Diego Spagnuolo en los que se vinculaba a Karina Milei de manera directa; confirmar si existió un circuito de «retornos», o coimas, definidos como pagos irregulares vinculados a contrataciones públicas; y determinar si el dinero o documentación secuestrados en los allanamientos prueban la existencia de una operatoria ilícita.

La evidencia administrativa consta de órdenes de compra, perfeccionamientos y contratos firmados que muestran recursos estatales destinados a una sola droguería en cuestión de meses.

Embed

Noticias Relacionadas