México frena temporalmente envíos a EEUU ante los nuevos aranceles

Compartir

Correos de México suspende envíos de paquetería a Estados Unidos mientras se ajustan los procesos ante la eliminación de la exención de impuestos.

  • México planea subir los aranceles a las importaciones desde China por presiones de EEUU

  • Qué beneficios aporta comer nopales a diario

México suspende temporalmente envíos postales y de paquetería a Estados Unidos a partir del 27 de agosto de 2025.

T21

México anunció la suspensión temporal de los envíos postales y de paquetería hacia EEUU, una medida que entró en vigor el 27 de agosto de 2025. La decisión busca evitar la aplicación de nuevos aranceles a mercancías pequeñas mientras se implementan los ajustes operativos necesarios, afectando así a personas y empresas que dependen de estos envíos internacionales.

“Correos de México suspenderá de manera temporal los envíos postales y de paquetería a Estados Unidos a partir del 27 de agosto de 2025, en tanto se definen los nuevos procesos operativos”, explicaron la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Servicio Postal Mexicano en un comunicado conjunto.

Donald Trump

Medida busca evitar la aplicación de nuevos aranceles mientras se ajustan los procesos operativos.

La medida se enmarca en un contexto global, ya que otros países, como Alemania, Australia o Japón, también tomaron pasos similares para ajustar sus sistemas logísticos ante la eliminación de ciertas exenciones fiscales. Mientras tanto, México mantiene abierto el diálogo con autoridades estadounidenses y organismos postales internacionales para establecer mecanismos que permitan reanudar los servicios “de manera ordenada”.

Impacto de la eliminación de la exención ‘minimis’

El gobierno estadounidense suspendió el ingreso libre de impuestos para paquetes con mercancías de valor inferior a 800 dólares, conocida como exención de ‘minimis’, lo que afecta especialmente a compañías chinas como Shein y Temu. Con la eliminación de esta exención, todos los envíos hacia EEUU estarán sujetos a las mismas tasas aduaneras aplicadas a otros productos según su país de origen.

Aranceles específicos según país de origen

De esta manera, los productos procedentes de la Unión Europea enfrentarán un arancel del 15%, mientras que los provenientes de India se verán gravados con un 50%. La suspensión temporal permitirá a México reorganizar los procesos logísticos y cumplir con los nuevos requerimientos aduaneros, minimizando interrupciones para empresas y usuarios afectados.

Noticias Relacionadas