Con una gran jornada cultural, se inauguró La Comuna de Alto Comedero

Compartir

A solo dos cuadras de la Avenida Forestal, justo en el centro del populoso barrio de Alto Comedero se llenó de música y debate este sábado 13, en la apertura de “La Comuna”, la nueva casa cultural y socialista. Tras semanas de arduo trabajo y preparación por parte de jóvenes, mujeres, trabajadores, desocupados y artistas, el espacio finalmente arrancó como un punto de encuentro y organización.

La jornada comenzó al mediodía, donde vecinos, trabajadores, jóvenes y mujeres compartieron un rico almuerzo.

Tras la comida, se realizó una asamblea junto a Alejandro Vilca, principal referente de la izquierda en Jujuy, y quien está compitiendo por defender su bancada en el congreso nacional. La discusión giró en torno a la necesidad de construir alternativas colectivas en un contexto de políticas de ajuste, destacando que “nadie se salva solo” y «La Comuna» debe ser un punto de apoyo para impulsar los valores de la solidaridad, la cooperación y lo colectivo.

Mientras los gobiernos de Milei y Sadir avanzan con sus recortes y ajustes contra los trabajadores, los jubilados y pensionados, como así también contra la educación y la salud pública, la casa se proyecta como un lugar de organización y solidaridad con todos los sectores que luchan y resisten los avances del gobierno. También con la causa de los pueblos oprimidos del mundo, como el pueblo palestino que enfrenta la hambruna y la politica genocida del Estado de Israel.

Concluida la asamblea, la inauguración dió lugar a una verdadera fiesta. Las y los niños tuvieron su lugar donde pudieron disfrutar de juegos y actividades físicas. Mientras, en el escenario la música tomaba el protagonismo. Artistas como Proyecto Solista Kevin Aquino, Fabi Galan y su zampoña, Manu y Martín y por último el Grupo Tojra.

La jornada culminó con una emotiva presentación de teatro callejero a cargo de Paula Carvallo y «Alguna Semilla», quienes cerraron el evento con una obra que capturó la atención y el aplauso de todos los presentes.

Tras una jornada exitosa, “La Comuna”, quedó inaugurada, con una asamblea abierta, para todo los sectores que quieran ser parte, un lugar donde se impulsarán talleres de oficios, clases de apoyo y nuevas actividades artísticas que den vida a este proyecto.

Noticias Relacionadas