En el mercado laboral del Gran Resistencia creció la búsqueda de empleo y aumentó la desocupación

Compartir

En el segundo trimestre 2025, el mercado de trabajo del Gran Resistencia mostró un incremento en la población activa pero una merma en la tasa de empleo, provocando así una nueva suba de la tasa de desocupación que ubicó nuevamente en doble dígito. ”Esta situación grafica una problemática de mayor demanda laboral que no encuentra oferta para absorberla”, sostiene un informe de la Consultora Politikón.

La Tasa de Actividad en Gran Resistencia se ubicó en 44,0%; si bien presenta una baja de 0,7 puntos porcentuales a nivel interanual, mostró un leve incremento de 0,4 puntos respecto al trimestre (es decir, versus el primer trimestre 2025). Esta expansión de la tasa de actividad equivale a unas dos mil personas que pasaron a ser de la población económicamente activa en los últimos tres meses, poniendo presión al mercado de trabajo.

Por su parte, la Tasa de Empleo fue del 39,4% en el Gran Resistencia, presentando una disminución de 0,3 puntos tanto a nivel interanual como trimestral. En valores absolutos, esta caída contra el trimestre anterior equivale a que hay mil personas ocupadas menos.

Asimismo, la Tasa de Desocupación fue del 10,3%; si bien dicha tasa está 0,7 puntos por debajo de igual trimestre de 2024 (fue 11,0% en ese momento, pico de los últimos ocho años), se incrementó de manera importante respecto al primer trimestre de este 2025 cuando había sido de 8,9% (+1,4 puntos porcentuales) y volvió a registrar una tasa de doble dígito luego de dos trimestres donde había logrado quedar por debajo del 10%.
Esta suba trimestral de la tasa de desocupación equivale a decir que hay dos mil nuevos desocupados en comparación con tres meses atrás.

Comparación regional: Gran Resistencia dentro del NEA

La tasa de actividad chaqueña se ubicó por encima de la media regional del NEA (44,0% vs. 43,0%); sin embargo, la tasa de empleo chaqueña se posicionó por debajo del promedio regional (39,4% vs. 40,0%). Respecto a la tasa de la desocupación, por quinto trimestre consecutivo el Gran Resistencia tuvo la más alta entre los aglomerados del NEA y ubicándose muy por encima de la media regional, que en este caso marcó 6,7%.

En el plano nacional, el Gran Resistencia presentó la décima tasa de actividad más baja del país (sobre 32 aglomerados relevados) a la vez que tiene la quinta menor tasa de empleo del país. Sin embargo, la tasa de desocupación chaqueña es la más alta de todo el país, siendo el único aglomerado con tasa en doble dígito.

Politikón Chaco

Noticias Relacionadas